Subsidio Protege: ¿Cuándo y qué necesito para postular?

El aporte entrega $200.000 a madres y padres trabajadores.

Como forma de beneficiar a aquellos y aquellas que tengan a su cuidado niños y niñas menores de 2 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna, comienzan las postulaciones al Subsidio Protege.

Un subsidio mensual de $200.000 que busca apoyar económicamente a trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, para el cuidado de los niños y niñas.

Para postular, se han dado diferentes plazos siendo el próximo desde el 1 al 20 de mayo (Etapa 4).

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Ser trabajador beneficiario: Madres trabajadoras, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor a 2 años, o padres trabajadores, que tengan el cuidado personal de manera exclusiva o se le haya otorgado este de un niño o niña menor de dos años.
  • Debe mantenerse trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
  • Debe cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
  1. Trabajadores dependientes: tener 4 cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación, de las cuales una debe ser del mes previo a la postulación.
  2. Trabajadores independientes: debe cotizar como independiente en al ultima operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.

¡Atención! No podrás acceder a este beneficio quienes:

  • Tengan los beneficios de la Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado).
  • Se encuentren con licencias de prenatal, postnatal y postnatal parental.
  • Usen el permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
  • Usen el permiso y licencia médica por Ley SANNA.
  • Estén suspendidas por Ley de Protección del Empleo.
  • Están contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
  • Sean funcionarios en instituciones del sector público.