Sueldo mínimo: Gobierno propone nuevo monto para el Ingreso Mínimo Garantizado

Por su parte, la CUT insiste en subir a 500 mil pesos el sueldo mínimo.

Este miércoles la Comisión del Trabajo votará en general y en particular este proyecto de ley que reajusto el ingreso mínimo en nuestro país.

El Gobierno presentó un subsidio económico que tiene como finalidad el garantizar un salario mínimo para aquellos trabajadores que tengan jornadas de entre 30 y 45 horas semanales y ganen menos de $393.987 mil brutos.

Para esto, el Ejecutivo mantuvo el incremento del 3,2% y de esta forma aumentó en 10 mil pesos el Ingreso Mínimo Garantizado, de 40 mil pesos a 50 mil pesos.

Es decir, de aprobarse esta reforma, el trabajador pasará de recibir $326.500 brutos al mes a $337 mil. Sin embargo, con los descuentos previsionales el monto líquido mensual alcanzaría los $256.545.

Hoy día el tramo para tener el Ingreso Mínimo Garantizado es de $393.987, y lo que estamos diciendo en esta indicación o sugiriendo es aumentar ese tope de ingresos a lo que sería salario mínimo más gratificación, lo que correspondería a $421.250, así estamos aumentando el espectro de trabajadores que pueden obtener este ingreso“, aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

Lo segundo es que si fuéramos al salario mínimo, el IMG que obtendría uno de esos trabajadores sería de aprox. $40 mil. Estamos sugiriendo subir ese IMG desde 40 a 50 mil pesos“, aclaró el jefe de cartera.

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), insiste en que el monto debiese alcanzar los $500.000, expresando que reafirman su posición “respecto a que se debe avanzar en un salario mínimo que permita superar la línea de la pobreza, no solo respecto de justicia con el costo de la crisis que han debido pagar las trabajadores y trabajadoras, sino que principalmente porque este es el único y mejor mecanismo para poder reactivar la economía“, manifestó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa.