¿Qué les gustaría leer a los fans de los cómics de superhéroes que ya crecieron 20 años desde que se deslumbraron por primera vez con un tipo con capa que podía volar? Les gustaría leer Astro City.
¿Por qué? Porque rescata todo lo esencial de los personajes y relatos clásicos, a través de un enfoque intimista, en el que las hazañas y despliegue de superpoderes son el telón de fondo de retratos y conflictos psicológicos.
Todo contado a través de ilustraciones que evocan la sencillez de los trazos de los cómics de la "Edad de Oro" y la "Edad de Plata" (1940 a 1970), con mejoras más de carácter técnico que estilístico.
Te podría interesar
Astro City: superhéroes con reflexiones, dramas, sueños y frustraciones
He aprendido que no a todos, pero sí a muchos de los que cuando chicos disfrutamos de las aventuras de Batman, Flash y otros superhéroes, de a poco se nos fueron haciendo repetitivas, injustificadas, rebuscadas y, finalmente, carentes de un mínimo de verosimilitud.
Porque, claro, las historias de superhéroes, como todas las historias de fantasía y ciencia ficción, requieren de un grado de suspensión de la incredulidad por parte del lector. Una cierta colaboración en la percepción, que permita que no nos centremos en si Superman anda todo el tiempo con su traje bajo la ropa de oficina que suele vestir, ni menos en lo incómodo que eso sería.
Pero ¿y si se hiciera un esfuerzo por considerar esos "detalles"? Porque eso del traje, que puede parecer un detalle, se extrapola a otras cosas. Por ejemplo: no nos enteramos sobre qué tan feliz es Superman, o si desarrolla su labor con una devoción sincera, o si en algún momento hace lo que hace sin más motivación que la responsabilidad y el compromiso autoimpuestos.
Problemas de pareja, conflictos vocacionales, traumas psicológicos, miedos, angustias... todo eso que vivimos todos, podemos ver cómo lo viven los seres superpoderosos en Astro City.
Desde las situaciones que se enfrentan en la adolescencia hasta las que hay que encarar cuando llega la vejez, las páginas de este cómic están tan llenas de superhéroes como de personas comunes, encadenando batallas contra supervillanos con situaciones cotidianas.
El resultado es todo lo que se podría llamar un cómic para adultos, sin que el sexo y la violencia sean los criterios para ello. Una delicia para los amantes de Marvel, DC u otros universos de fantasía, a los que el enfrentamiento entre el bien y el mal ya no les basta.
Comenta en @DUPLOS.CL.