Celebrar las Fiestas Patrias en la oficina: ¿Cómo hacerlo de forma segura y responsable?

Con toda la Región Metropolitana en Fase 4, el retorno a las oficinas y el comienzo de septiembre, las celebraciones de Fiestas Patrias son un hecho. ¿De qué forma se puede celebrar de manera responsable?

Son muchas las recomendaciones que existen hoy, algunas orientadas al cuidado personal en el trayecto hacia los trabajos, el ingreso a edificios y el tiempo presente dentro de las instalaciones. Las nuevas tecnologías y otras medidas pueden ser clave para enfrentar el Covid-19. A continuación, CBRE, empresa líder en servicios inmobiliarios, presenta algunas recomendaciones a considerar para una celebración segura al interior de las oficinas:

 

Reducir la capacidad de las oficinas y complementar con plataformas virtuales

Por un largo período, en varias instalaciones, no se podrá utilizar el 100% de la capacidad en las oficinas. Según el director de Global Workplace Solutions de CBRE, Carlos Bozzino, “Las empresas están organizando retornos graduales. Esto dependerá del plan que adopte cada compañía de manera interna y las reglamentaciones gubernamentales a las que haya que alinearse. Por ejemplo, en nuestro caso que la oficina cuenta con 1.500 m2, en fase 4 podemos reunir hasta 100 personas. Ya que somos más los trabajadores, lo ideal es complementar con plataformas virtuales para que aquellos que hayan decidido estar presentes desde su casa, puedan participar”. En CBRE Chile ya han implementado tecnologías para facilitar este proceso. Pantallas especiales, micrófonos con cancelación de ruido, parlantes por sector, entre otros.

Con torneo de "Taca taca" y "fondas móviles", comunas celebrarán las  segundas Fiestas Patrias en pandemia | Emol.com

Control de Salud.

Recogiendo la experiencia de España y EE.UU en sus fases de desconfinamiento, se definió una primera etapa que cumplir antes de salir:  el realizar un control de salud en casa antes de asistir a la oficina. “Tanto para realizar el Chequeo de Salud, como para reservar espacio en la oficina, hemos creado una aplicación que permite, a todas las oficinas de CBRE en el mundo, organizar sus espacios”, cuenta Carlos Bozzino.  “Esta tecnología nos ayuda a mantener un registro y orden de los procesos, además de ofrecer una alternativa fácil y rápida a nuestros colaboradores”, agrega.

El proceso es simple, se debe tomar la temperatura, confirmar que no tengas síntomas COVID-19, y contestar dos preguntas de verdadero o falso, en la aplicación o plataforma donde hagas tu “Health Check-In”. Dependiendo del resultado de tu control, recibirás una notificación de aprobación o bien una para que no asistas al lugar de trabajo ese día. Aquí mismo puedes hacer tu reserva de escritorio, según disponibilidad.

Plan 18 Seguro: ¿cuáles son las medidas del Minsal para estas Fiestas  Patrias?

Uso correcto de los espacios

Además de las medidas conocidas como desinfectar constantemente, usar mascarilla y el distanciamiento social, es recomendable bloquear o identificar ciertos puestos de trabajo, ya sea con señaléticas, cintas o alguna modificación, para que quede claro si está permitido su uso o no.

En los que están disponibles, habilitar algún tipo de signo/marca que pueda ser puesto encima al finalizar la jornada de trabajo, indicando que fue usado y debe ser sanitizado.

Lo mismo con las salas de reuniones. “Algunas implementaciones puede ser cubrir las manillas con láminas de cobre, instalar sistemas touchless, tener implementos de desinfección a mano, entre otros, que ofrezcan seguridad a los empleados.”

Segmentar por horarios la celebración

Dependiendo de la capacidad y cantidad de colaboradores que asistirán a la celebración, se deberá asignar por turnos el uso del comedor o casino. Estas instalaciones deberán estar abiertas por períodos más prolongados para que exista flexibilidad y se puedan evitar aglomeraciones.

También será necesario reorganizar la distribución de sillas y mesas para cumplir con el distanciamiento social sugerido en el Plan Paso a Paso Laboral. En el caso donde no sea posible mantener distancia, se aconseja la instalación de paneles acrílicos.

Expertos advierten que la variante Delta del covid podría ganar terreno  durante Fiestas Patrias – SOMICH – Sociedad de Microbiogía de Chile

Personalizar el servicio para cada trabajador

Culturalmente estamos acostumbrados a preparar una mesa larga con varias cantidades de comida para compartir entre todos. En esta nueva normalidad es recomendable entregar cajas/kits personales a cada trabajador. De esta forma, disminuirá el contacto entre las personas y las posibilidades de contagio. Por ejemplo, se puede regalar una caja con una empanada, algo para tomar y alguna decoración dieciochera. Y para quienes participen de forma remota, existen múltiples sistemas de delivery.

En un mundo cada vez más digital lo que antes relacionábamos directamente con el espacio debe estar, ahora más que nunca, ligado a las personas. Tanto para el trabajo como, en este caso, las celebraciones, deberán adaptarse a este nuevo paradigma que requiere una transformación estratégica. El éxito de las compañías deberá estar siempre basada en la experiencia y la digitalización, actuando, así como base para una productividad sostenible en el tiempo, que además entregará satisfacción a los empleados.