Jornada de 40 horas: Especialista anticipa habilidades que serán trending topic para conseguir trabajo

Tener una jornada más corta es un tema que genera acuerdos transversales en Chile. Y ante esta nueva realidad que avanza para convertirse en realidad, surgen nuevos requisitos que serán claves para la empleabilidad.

Jornada de 40 horas
Jornada de 40 horas

Trabajar cinco horas semanales menos es un tema que genera debate en Chile. Mientras el gobierno renovó el carácter de suma urgencia al tema, el Congreso trabaja para avanzar en el proyecto de ley que busca reducir la actual jornada de 45 horas que rige en el país y los dirigentes empresariales han dado en general su beneplácito a la idea, así como diversas propuestas para avanzar en lo que han catalogado como un compromiso de todo Chile.

¿Y qué dice el mercado laboral sobre la jornada de 40 horas? El director asociado de Robert Half en Chile, Caio Arnaes, anticipa algunas características que se perfilan como trending topic de cara a una jornada reducida. “Organización, autogestión, orientación al logro y sentimiento de propietario son algunas de las habilidades que las empresas ya buscan y se volverán fundamentales entre los profesionales que aspiren a los mejores empleos”, aseguró el ejecutivo. “Al reducirse la jornada, habrá un desafío mayor por cumplir con los plazos y objetivos, por lo que la productividad será clave. Y ahí, los talentos mostrarán su valor con este tipo de habilidades”, agregó Arnaes.

Caio Arnaes es el nuevo director de Robert Half en Chile
Caio Arnaes, director de Robert Half en Chile

Ya es un hecho que la flexibilidad también jugará en papel importante en este nuevo escenario. Pero, independientemente de los matices que apuntan a trabajar de lunes a viernes o, incluso, de lunes a jueves, “las empresas van a priorizar talentos que demuestren capacidades de ejecutar su trabajo de manera ordenada, gestionando de manera autónoma cada acción, inclusive tomando decisiones cuando corresponda. El trabajo remoto ya impulsa este tipo de características, que ahora se van a ver aún más destacadas al tener esta reducción de jornada”, explicó el máximo ejecutivo de Robert Half en el país.

El proyecto de las 40 horas y los efectos de reducir la jornada laboral en Chile - CIPER Chile
Tener una jornada más corta es un tema que genera acuerdos transversales en Chile.

Según Arnaes, la orientación al logro adquiere un aspecto relevante que también será un pilar para este nuevo escenario, ya que “alcanzar las metas será preponderante, más allá de las horas trabajadas”. Y qué decir del sentimiento de propietario, “aquel que ubica a cada trabajador al nivel de los altos ejecutivos o los propios dueños de una empresa, empatizando con sus deseos y necesidades, poniéndose la camiseta de manera genuina para que la organización sea una sumatoria de fuerzas para alcanzar sus objetivos. Eso será un factor de enorme importancia”, aseveró el ejecutivo.

“Para que este profundo cambio se haga realidad de manera exitosa, todos los actores involucrados tendrán que trabajar en conjunto. Los líderes buscarán estas cualidades en sus profesionales y estos deberán poseer y perfeccionarlas para aumentar sus opciones de empleabilidad y proyección laboral. Además, deberán enfocarse en generar una cultura orientada al cumplimiento de objetivos y planificar muy bien cómo alcanzar esa meta”, concluyó Arnaes.