El 60% de las grandes empresas se adhieren al teletrabajo para evitar la propagación del Coronavirus entre sus trabajadores

Si bien la contingencia dificulta la continuidad de los procesos productivos, los empleadores optaron por enfrentar el actual contexto nacional a través del Home Office. Más del 90% de este tipo de compañías determinó como obligatorio el trabajo remoto de la población de riesgo.

Home office

Con el fin de evitar la propagación del brote del virus Covid-19 en el país, más de 120 grandes empresas a nivel nacional han optado por sumarse al mecanismo de teletrabajo. Producto del alza exponencial en el número de casos contagiados, y con el fin de que sus colaboradores continúen de la forma más normal con sus funciones, los empleadores optaron por implementar el trabajo remoto.

Es en este contexto que Michael Page levantó información de más de 200 compañías que forman parte de su red. De este análisis, se desprendió que el 90% de las compañías han determinado como obligatorio, a partir de este lunes 16 de marzo, el trabajo a distancia de la población de riesgo. Este grupo está compuesto por colaboradores de la tercera edad, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, o aquellos que se encuentren haciendo cuarentena preventiva, ya sea por viajes al extranjero o por mantener contacto con alguien que dio positivo en el padecimiento del virus.

Asimismo, el 60% de las compañías consultadas en el estudio dejó a libre disposición a su planta de colaboradores que desempeñan sus labores en oficinas. De esta forma, se otorgó el permiso para realizar sus funciones en sus domicilios, con el objetivo de evitar nuevos contagios y resguardar la salubridad de los trabajadores.

Desde Michael Page señalan que, en el caso de las plantas productivas, las compañías están inmersas en desafío más exigente. La continuidad operacional requiere una mayor participación presencial, por lo que han adecuados los turnos productivos para evitar la agrupación de un número importante de colaboradores en los mismos espacios. Además, se han instruido e implementado nuevos protocolos de seguridad e higiene en las dependencias de trabajo, así como también nuevas facilidades en el traslado.

“Se han facilitado medios de transporte para movilizar a sus trabajadores, con el fin de que no se expongan al contagio en el transporte público. En este sentido, también se instauró la flexibilidad horaria, para evitar las aglomeraciones en las horas peak, frente al caso de que tengan que optar por esta red. También se han robustecido las prácticas de higiene y seguridad a través de la facilitación de uniformes continuamente sanitizados, elementos de seguridad (mascarillas y guantes) y enjuagues bucofaríngeos”, afirmó Alejandra Cruzat, Executive Manager de Michael Page.