La importancia del talento digital y su impacto frente a la crisis sanitaria

La situación actual de la crisis sanitaria ha provocado diferentes aristas con relación al talento digital a nivel país, esto dado que el comercio ha mostrado un fuerte cambio provocado por los hábitos de consumo obligado, dado por las medidas sanitarias que el gobierno ha impuesto, en virtud de la salud de los ciudadanos.

talento digital

Con relación a talento digital es destacable la adaptación de Sence en temas de capacitación orientada a justamente preparar en competencias técnicas a las personas y por esto se dispuso durante mayo diferentes becas con duración entre 3 a 6 meses con cursos gratuitos relacionados con programación y diseño en ámbitos de tecnologías de información.

Con relación a las ventas online, en acuerdo con un informe preparado por la CCS a partir de datos de Transbank, las ventas online del comercio siguieron acelerando su tasa de crecimiento durante los primeros días de mayo, más que triplicándose en la semana del 27 de abril al 3 de mayo, con una tasa de crecimiento del 214% en 12 meses.

Fuente: CCS

Dentro de las ventas online, conservaron alta actividad los bienes durables, incluyendo computación, equipamiento de hogar y electrónica, y alimentos, estos últimos inducidos por las necesidades de abastecimiento de bienes básicos. Vestuario y calzado, que había tenido fuertes caídas durante marzo, inició un importante proceso de recuperación, junto a la llegada del otoño y la disminución de temperaturas promedio.

Por otro lado, las categorías más afectadas de servicios, siguen siendo turismo y entretenimiento, con impresionantes caídas que rondan el 90% en 12 meses durante las últimas seis semanas, y que ponen en estado de catástrofe a gran parte del sector.

Podemos visualizar que esta información arroja indicios claros que el talento digital es transcendental para las organizaciones, en Chile hemos avanzado en esta materia ya que este año el Índice de transformación digital (IDT), es de 43 puntos en una escala de 0 a 100, mejorando en 6 puntos porcentuales pasando de “principiante” a “intermedio digital” en comparación con el año pasado. El estado de transformación digital con que ingresaron las empresas chilenas a la crisis del COVID-19 es particularmente relevante, ya que estas tecnologías están jugando un rol fundamental en ayudar al sector productivo a adaptarse a la contingencia y absorber parte de sus costos, según señala George Lever, Director del Centro Economía Digital de la CCS. “Este proceso ha sido una verdadera prueba de fuego, y las empresas y sectores que presentaban mayores índices de transformación han podido responder con mayor rapidez y eficiencia para mantener sus flujos operacionales funcionando”.

En resumen, estos antecedentes denotan que la transformación digital, es muy importante hoy para la adaptación de las compañías, frente a situaciones complejas como esta pandemia. Y nos hacen visualizar las oportunidades que nos entrega los medios online y el desafío de incorporar talento digital, para el continuo desarrollo de nuestras organizaciones.

Facebook Live