
Las tres áreas sufrirán importantes transformaciones en diferentes aspectos que generarán movimientos en sus remuneraciones, cambios en la modalidad de trabajo, nuevas habilidades e incremento en la demanda por servicios temporales, entre otras.
Ante un contexto atípico, en que el mercado laboral se ha enfrentado recientemente a una serie de cambios y desafíos producto de la crisis sanitaria y social que ha afectado al país durante el último año, se espera que para 2021, áreas como Tecnología, Servicios Financieros y Recursos Humanos sean las que sufran mayores cambios laboralmente.
En esta línea, estas tres áreas experimentarán evidentes transformaciones en diferentes aspectos del mercado, como en la flexibilidad de remuneraciones, modalidad de trabajo, habilidades para la industria, crecimiento para la atracción de talento, demanda por servicios temporales, reactivación de la contratación y cambios en perfiles asociados, entre otros. Esta información es parte de la Guía Salarial 2021 de Robert Half.
“En este contexto, en Tecnología se logrará apreciar un incremento en la demanda de empleos temporales o transitorios, por lo que serán cada vez más las empresas que opten por la modalidad de contratar este tipo de servicios”, señaló Karina Pérez, directora de la empresa de reclutamiento especializado Robert Half de Chile.
Asimismo, entre las principales tendencias en la contratación de Tecnología destacarán los desarrolladores web y mobile, devOps, ciberseguridad, project manager y líderes técnicos, como algunos de los puestos permanentes más solicitados. Por su parte, desarrolladores, cargos de ciberseguridad, project manager y consultores SAP serán los roles temporales más requeridos.
Además, dentro de las habilidades más solicitadas que tendrá el área de Tecnología se encuentran las metodologías ágiles, herramientas de integración, infraestructura cloud, implementación de ERP, inglés, buena comunicación interpersonal, trabajo en equipo, liderazgo, autogestión y adaptación al cambio.
Por otro lado, de cara a 2021, la contratación en el área de Recursos Humanos debería mantenerse activa, especialmente debido a los cambios regulatorios relacionados con el teletrabajo y la flexibilidad laboral.
Asimismo, esta área tendrá habilidades sumamente requeridas, como el manejo del inglés, la familiarización con el software de gestión y competencias comunicacionales, destrezas difíciles de encontrar según reclutadores.
“La revolución que está viviendo el mercado laboral transversalmente necesitará de los Recursos Humanos para liderar este cambio que afectará directamente a los colaboradores. La flexibilidad y la automatización son tendencias inevitables, y tarde o temprano cada compañía deberá modificar sus estructuras para enfrentar este desafío e implementarlas correctamente”, afirmó Karina Pérez.
Servicios Financieros es la otra área que sufrirá importantes cambios en 2021, resaltando el incremento en cargos que tradicionalmente son más transversales, pero que han empezado a requerirse debido a la digitalización.
Para Karina Pérez, los encargados de selección de esta área enfrentarán un desafío importante el próximo año, que tiene relación con la atracción y la retención de talentos. De aquí al futuro, todo apunta a que comenzarán a requerir cargos ligados al área de Tecnología sumamente transversales, por lo que el sector financiero entrará a competir por los profesionales con otras industrias, como tecnología, retail y producción, entre otras.
Entre los roles permanentes que serán los más solicitados el año que viene en Servicios Financieros están riesgo y compliance, operaciones, actuarial, productos y ciberseguridad.
Finalmente, el mercado laboral ha cambiado para siempre y los últimos meses han sentado las bases para lograr espacios de trabajo más colaborativos, inclusivos y digitalizados, por lo que hay que ver estos cambios como una oportunidad, de modo de aprovechar la digitalización para mejorar la competitividad y desarrollar nuevas políticas de beneficios y trabajo flexible.