El programa Chile Seguridades y Oportunidades es una parte esencial de la Red de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Su misión es brindar a los ciudadanos más vulnerables del país una variedad de programas, bonos y servicios, con el objetivo principal de mejorar las condiciones de vida de personas que buscan superar la pobreza y otros factores de riesgo que puedan afectar su bienestar.
Dentro de los programas destacados se encuentran: “Programa Familias”, “Abriendo Caminos”, “Vínculos” y “Programa Calle”. La selección de beneficiarios se realiza a través del Registro Social de Hogares (RSH).
6 bonos que otorga Chile Seguridades y Oportunidades
Los bonos otorgados por el programa Chile Seguridades y Oportunidades incluyen son:
1-Bono Base Familiar: Dirigido a aquellos que participan en programas como Familias, Abriendo Caminos, entre otros, y cuyo ingreso per cápita mensual no supera los $45.572.
2-Por Formalización del Trabajo: Para aquellos que inician una etapa laboral formal, con un valor máximo de $269.191, ajustable anualmente.
3-Control Niño Sano**: Otorgado a familias con niños menores de seis años que cumplen con los controles de salud, con un valor de $11.000 por niño.
4-Bono de Protección: Específicamente para mujeres jefas de hogar, con montos que varían entre $11.419 y $21.823.
5-Asistencia Escolar: Para estudiantes entre 6 y 18 años que mantienen una asistencia regular, otorgando $11.000 mensuales.
6-Bono por Graduación de 4° Medio: Para aquellos que obtienen su Licencia de Enseñanza Media, con un pago único de $67.304.
Con estos programas y bonos, el gobierno chileno busca fortalecer la red de apoyo social y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos más vulnerables.