Escrito en DATO ÚTIL el
En la actualidad, existen varios bonos y subsidios disponibles a los trabajadores, los cuales han sufrido más a causa de la pandemia del coronavirus que aún hay en Chile.
Asimismo, estos beneficios llegan a toda la población, tanto para hombres como mujeres, quienes pueden postular o acceder a ellos, cumpliendo los requisitos que te entregamos a continuación:
¿Cuáles son los beneficios que hay para trabajadores?
- IFE Universal: Consiste en un beneficio que se entregará durante 6 meses —desde junio hasta noviembre— a todas las familias inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH). Los montos oscilan desde los $177 mil a los $887 mil.
- Subsidio Protege: Entrega $200 mil para trabajadores o trabajadoras, dependientes o independientes, que tienen el cuidado personal de niños menores de 2 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
- Bono al Trabajo de la Mujer: Se otorga a beneficiarias entre los 25 y 59 años, que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- IFE Laboral: Es un aporte monetario para quienes encuentren empleo formal a partir del 1 de septiembre de 2021 o sean beneficiarias del Subsidio al Nuevo Empleo.
- Bono por Formalización del Trabajo: Esta ayuda consiste en $226.633 y no requiere postulación.
- Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes: Es un aporte mensual de $16.025 (equivalente al 50% de una cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo), que se sumará a las cotizaciones previsionales del beneficiario.
- Préstamo Solidario: Va a personas naturales y empresarios individuales que hayan visto una caída de al menos 10% en sus ingresos formales, entre el segundo semestre de 2020 y el mismo periodo de 2019.
- Ingreso Mínimo Garantizado: Busca aumentar el salario mínimo a quienes tengan jornadas de 30 hasta 45 horas semanales y que reciben mensualmente entre $308.537 y $421.250.
- Subsidio al Empleo Joven: Se entrega a personas jóvenes hasta los 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Para más información de esta y otras noticias visita DUPLOS.CL