300 puestos de trabajo para empleados latinos en Qatar, para el rubro de gastronomía y hotelería. Esa es la oferta de la consultora PHRS, que ofrece contratos que van desde uno a tres años.
Por una parte, la FIFA tiene un plan para captar voluntarios de cara a los distintos torneos que organiza. Sin embargo, también existe la posibilidad de trabajar en Qatar durante 2022, especialmente en el sector turístico.
Según el encargado de PHRS, Carlos Díaz, la búsqueda de latinoamericanos se debe a su experiencia en estos roles, pero también a la calidez que presentan con los visitantes.
Te podría interesar
El responsable de reclutar a los trabajadores explicó que, aunque se destacan las búsquedas en el país que recibirá la Copa del Mundo, también busca empleados para proyectos en Arabia Saudita, Baréin, Kuwait y Dubai.
Carlos Díaz: "Ofrecemos puestos de trabajo, contratos de trabajo formales"
“No ofrecemos trabajos temporarios de dos o tres meses. No ofrecemos Work and travel, Intership o pasantías. Lo que ofrecemos son puestos de trabajo, contratos de trabajo formales. Mínimo un año, que es lo que establecen todas las empresas de tiempo de permanencia”, aclaró Díaz, entrevistado por Infobae.
"Estamos haciendo la búsqueda para la apertura de dos hoteles muy grandes en Qatar. Estos dos hoteles nos están requiriendo casi 300 personas. Uno tiene una característica distinta, porque tiene un parque acuático, entonces estamos buscando, por ejemplo, 60 guardavidas", explicó el encargado de PHRS.
"Y después todas las posiciones dentro de un hotel: jardinero, mantenimiento, mozos de restaurante, anfitriones, personal para el spa, para la recepción, cadetes", agregó.
Quienes quieran postular a alguno de los puestos que se ofrecen en Qatar deben hacerlo en el sitio web de la PHRS.
Comenta en @DUPLOS.CL.