El Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL) es un aporte en dinero que reemplaza la remuneración o renta del trabajador mientras se encuentra con licencia médica.
Esta ayuda cubre la contingencia que se le genera a un trabajador o trabajadora por la suspensión transitoria de la capacidad de trabajo. Esto, si es originada por enfermedad o accidente común.
Los subsidios por incapacidad laboral cubren desde el primer día de la licencia médica si es superior a 10 días, o desde el cuarto día si es igual o inferior a 10 días.
Te podría interesar
Quiénes son los beneficiarios al Subsidio por Incapacidad Laboral
Al Subsidio por Incapacidad Laboral pueden acceder personas en caso de estar con licencia médica por una enfermedad o accidente común son:
-Todos los trabajadores y trabajadoras dependientes del sector privado, que estén acogidos a algún sistema previsional.
-Todos los trabajadores y trabajadoras independientes, que estén acogidos a algún sistema previsional.
En el caso de los trabajadores del sector público, durante los períodos de incapacidad laboral, tienen derecho a la mantención de sus remuneraciones.
Cuáles son los requisitos para este beneficio
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) informó que las y los trabajadores dependientes deben cumplir ciertos requisitos para recibir el Subsidio por Incapacidad Laboral:
-Contar con una licencia médica debidamente autorizada.
-Tener seis meses de afiliación previsional anteriores al mes en que se inicia la licencia.
-Tener tres meses de cotización dentro de los seis meses anteriores a la fecha inicial de la licencia médica. Este requisito debe entenderse como equivalente a 90 días de cotizaciones. Para el caso de los trabajadores contratados por día, por turnos o jornadas, puede rebajarse a 1 mes (equivalente a 30 días) de cotizaciones continuas o discontinuas dentro de los 180 días anteriores a la licencia médica.
-Tener un contrato de trabajo vigente.
Comenta en @DUPLOS.CL