El IFE Laboral es un bono que se entrega directamente a los trabajadores que hayan encontrado empleo formal recientemente tras estar cesantes, y tengan una remuneración bruta mensual que no supere los 3 ingresos mínimos mensuales ($1.011.000).
El monto del IFE Laboral dependerá del grupo al que pertenezca cada beneficiario, favoreciendo a las mujeres y personas jóvenes.
Los hombres entre 24 y 55 años reciben el 50% de su remuneración bruta mensual, con un tope de $200 mil mensuales. Las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, los hombres mayores de 55 años, las personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez, reciben el 60% de su remuneración bruta mensual, con un tope de $250 mil mensuales.
Te podría interesar
Cómo postular al IFE Laboral
El Gobierno decretó que el IFE Laboral fuera extendido hasta marzo de este año, por lo que ya se abrieron las nuevas postulaciones de enero.
Quienes postulen este mes tendrán derecho a tres pagos del bono, quienes lo soliciten en febrero recibirán dos pagos y quienes postulen en marzo tendrán derecho a un pago, que se otorgará en mayo.
Para postular debes ingresar a subsidioalempleo.cl. Una vez en la página, debes hacer clic en “Postular al IFE Laboral” e iniciar sesión con tu RUT y ClaveÚnica.
Este beneficio es compatible con otros entregados por el Gobierno, como el Subsidio al Empleo Joven, que va en ayuda de los trabajadores entre 18 y 24 años de edad.
Comenta en @DUPLOS.CL.