
En octubre comenzó a operar el Servicio Mejor Niñez, que reemplaza al Sename en el cuidado de niños huérfanos y de aquellos cuyos padres no pueden hacerse responsables por carencias socioeconómicas. Esta nueva institución requiere contratar a 800 personas, entre tens, psicólogos, supervisores y otros cargos.
“Después de un proceso evaluativo, alrededor del 50 al 60% de las personas se traspasaron del Sename. El resto de la dotación en todo Chile debían ser concursos públicos abiertos. Queremos ser un servicio que convoque a los mejores talentos que quieran trabajar en protección”, dijo la directora de Mejor Niñez, María José Castro, entrevistada por LUN.
Hay 300 puestos disponibles para trabajos que se desarrollan en contacto directo con los niños, y otros 500 puestos para cargos administrativos o de gestión. Revisa a continuación los detalles del personal requerido, y los sueldos ofrecidos según el cargo.
Empleos y sueldos ofrecidos por el Servicio Mejor Niñez
Para trabajar teniendo un trato directo con los menores de edad acogidos por el Servicio Mejor Niñez se buscan psicólogos, técnicos en enfermería, profesores y terapeutas ocupacionales o profesionales de carreras afines. También se requieren conductores, manipuladores de alimentos y auxiliares.
Los otros empleos ofrecidos no implican trato con niños, y para ellos se buscan secretarias, técnicos en administración, abogados, administradores públicos e ingenieros comerciales.
La ofertas de trabajo del Servicio Mejor Niñez se irán publicando en el portal empleospublicos.cl, pero mientras se habilita se puede postular en trabajaenelestado.cl.
“Los salarios son más de lo que se paga habitualmente… Además, los cargos que son de administración directa, en su mayoría tienen bonificación por horas extras y los días festivos se pagan distinto”, explicó Castro.
Los sueldos ofrecidos de acuerdo al puesto de trabajo son los siguientes:

Comenta en @DUPLOS.CL.