fbpx

Comisaría Virtual: ¿Qué permisos se entregan en Fase 1 y 2?

5 Min de Lectura
Comisaría Virtual

Poco a poco, con el avance del coronavirus, se han ido acotando los salvoconductos para ser utilizados comunas en las fases 1 y 2 del Plan Paso a Paso.

Aquí revisamos cuáles son los permisos de desplazamiento, cómo puedes obtenerlos y cuánto tiempo duran para que puedas programarte y no caer en infracciones por salir sin uno de ellos a la calle o por solicitar uno que no corresponda al tipo de diligencia que vas a realizar.

El Permiso de Desplazamiento General reemplazó a varios otros (como la compra de bienes esenciales, de medicamentos, trámites bancarios, etc.), dejándolo como permiso de libre disposición que tendrá una duración de dos horas, y para el que sólo deberás indicar el lugar al que hacia el que te diriges.

Además: Ocho años de cárcel para trabajador que torturó sexualmente a paciente en hospital psiquiátrico

Las cantidad de veces que puede ser emitido tuvo una modificación que fue informada el jueves pasada junto a las demás medidas sanitarias restrictivas y que indica que aquellas personas que vivan en las comunas en Cuarentena, podrán gestionarlo en dos ocasiones cada siete días pero sólo una por cada fin de semana.

Además: Covid-19 en Chile: confirman 4.188 nuevos casos y 37 muertes en las últimas 24 horas

Para quienes residen en territorios en Transición, este continuará siendo emitido una única vez cada fin de semana, cuando rige el confinamiento en estas zonas.

El permiso se solicita en la Comisaría Virtual, sitio en el que figuran tres opciones para obtenerlo: con carnet de identidad, Clave Única del Registro Civil y pasaporte, en el caso de ciudadanos extranjeros. Solo se debe completar el formulario que se despliega e ingresar la información que se requiere.

 Además del permiso general, siguen existiendo una serie de permisos específicos 

  • Asistencia a funeral familiar directo: Este se utiliza para funerales de familiares directos. Tiene una duración de cinco horas de libre tránsito si reside en la misma región del funeral, y 24 horas si el funeral se realiza en una región distinta a la de su residencia.
  • Proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos escolares y/o artículos tecnológicos: Este es para fines escolares desde organismos públicos, tales como JUNAEB, establecimientos escolares u otros.
  • Comparecencia a una citación en virtud de la Ley: El solicitante deberá adjuntar copia de la citación judicial respectiva.
  • Traslado de padres o tutores a establecimientos de Salud o Centros de SENAME: Es para visitar a personas con discapacidad y dependencia, que se encuentren hospitalizadas. También se podrá solicitar esta autorización para concurrir a centros con dependencia de Sename.
  • Permiso para donantes de sangre: Tendrá una duración de tres horas para donantes de sangre y podrá ser solicitado una vez cada 90 días. En el caso de tratarse de donación de aféresis, el permiso tendrá una duración de seis horas y podrá ser solicitado una vez cada 15 días. Este permiso es adicional a los dos semanales.
  • Matrimonio y Unión Civil: Podrá ser solicitado por una sola vez, ingresando el RUN de ambos contrayentes, los que podrán incluir hasta 10 acompañantes.
  • Permiso de Retorno a Residencia Habitual: Habilita para el traslado interregional. El permiso podrá ser solicitado dentro de las 24 horas anteriores a la hora de salida y tendrá una vigencia de 36 horas. Excepcionalmente permite el cruce a través de cordones sanitarios.
  • Traslado de Niño, Niña y/o Adolescente entre las casas de sus Padres: Habilita la movilización de menores de 18 años entre las casas de sus padres o tutores, conforme al acuerdo existente entre el padre, madre y/o los encargados del cuidado personal.
  • Solicitud Extraordinaria de Viaje al Extranjero: Habilita para viajar al exterior de nacionales chilenos o extranjeros residentes de manera regular en el territorio nacional.

 

Compartir esta Noticia