Este lunes termina el fin de semana largo y con ello, la instalación de los cordones sanitarios.
Junto con la actualización del plan Paso a Paso, el Ministerio de Salud informó la extensión del cierre de las fronteras y los cordones sanitarios.
Cordones Sanitarios
Producto del feriado religioso de San Pedro y San Pablo, el Gobierno instaló cordones sanitarios para controlar la movilidad ciudadana. En especial, los viajes interregionales de una comuna de fase menor a una mayor.
Estos cordones fueron instalados sólo en la Región Metropolitana y estarán hasta las 22:00 horas de este lunes.
¿Puedo cruzar los cordones sanitarios?
Para entrar o salir de la Región Metropolitana, las personas deberán contar con un Salvoconducto Individual, un Permiso Único Colectivo o un Permiso de Desplazamiento. Documentos que se solicitan en Comisaría Virtual
El Minsal insistió que el Pase de Movilidad no sirve para cruzar los cordones sanitarios, por lo que este documento no será suficiente.
“Recordemos que los salvoconductos son solamente tres: Por fallecimiento de un familiar directo; por un tratamiento médico o por mudanza. Hay personas que no cuentan con los permisos necesarios. Hasta el momento van 874 vehículos que han sido devueltos por no contar con los permisos pertinentes”, recordó el Mayor Manuel Rocco, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras para BioBio Chile.
Balance de Carabineros
Desde la institución realizaron un balance general del comportamiento de las carreteras en el inicio del fin de semana largo.
Pese a las restricciones, se registró una masiva salida de vehículos. Lo que provocó congestiones de hasta 8 kilómetros, principalmente por los controles que aumentaron los tiempos de traslados.
En total, hasta las 07:00 horas de este domingo, salieron más de 100 mil automovilistas, mientras que 86 ingresaron a la RM.