fbpx

¿Eres Fonasa? Conoce los beneficios para los afiliados

3 Min de Lectura
Fonasa

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa), es el organismo público encargado de otorgar cobertura de salud a sus afiliados. Es por ello que Fonasa dispone de una serie de beneficios para sus cotizantes y cargas.

¿Qué beneficios entrega Fonasa?

Descuentos Fonasa en medicamentos

Distintas cadenas farmacéuticas cuentan con un convenio para entregar descuentos a los afiliados en la compra de medicamentos. A este beneficio pueden acceder todos los afiliados, sin importar su nacionalidad, tramo o edad.

Ahora bien, para acceder al beneficio, no es necesario realizar ninguna inscripción adicional. Sólo entregar la receta médica a nombre de un afiliado Fonasa en la farmacia en convenio.

Ojo, no todos los medicamentos recetados son partes del convenio.

Para revisar si los descuentos aplican a tus remedios, debes acceder al buscador dispuesto por Fonasa en su sitio web.

Devolución de Cotizaciones

El Fondo inició un proceso que consiste en la devolución de dineros a afiliados que registraron pagos de cotizaciones mayores al tope imponible legal mensual. Monto correspondiente a $2 millones.

A este procedimiento, también pueden participar los empleadores que pagaron por error dos veces las cotizaciones de salud de sus trabajadores.

Puedes revisar si calificas a la devolución de pago en exceso de cotizaciones en el sitio web de Fonasa. Allí deberás ingresar tu RUT y número de serie de tu carnet.

Puedes solicitar la devolución hasta el 4 de julio de 2021.

Programa de Apoyo al Recién Nacido

Este beneficio entrega un kit de artículos de primera necesidad para el bebé al momento de nacer.

Además, ofrecen talleres prenatales y controles de salud. Lugares en donde la futura mamá recibirá un set de implementos.

Este set es otorgado a todas la madres cuyos hijos hayan nacido en hospitales de la red pública de salud, independiente de si son Fonasa o Isapre.

Condonación hospitalaria

Este beneficio consiste en el apoyo financiero en el pago de la cuenta por atenciones hospitalarias. De este modo, el afiliados podrá reducir parcial o totalmente la deuda.

Podrán acceder los cotizantes y sus cargas de los tramos B, C o D que hayan sido atendidos en establecimientos de la Red Pública de Salud.


 

Compartir esta Noticia