Con la llegada del coronavirus, millones de familias se han visto afectadas por la crisis económica que dejó cesante a un 10,7% de los trabajadores de nuestro país.
Si bien, con la vacunación ha existido una pequeña apertura, dando más posibilidades a todos los chilenos, los bonos y ayudas estatales hoy dan un pequeño respiro a los desempleados.
¿A qué beneficios puedo optar si estoy cesante?
Quienes han renunciado o han sido despedidos, pueden optar en primera instancia a su finiquito. Luego es importante que de aviso a su Fonasa o Isapre, para resguardar la situación previsional de salud.
En este punto, se recomienda revisar si el plan contratado tiene un seguro de cesantía y confirmar el seguimiento de su pago. En caso contrario, cambiarse a Fonasa.
En suma a esto, puedes obtener los siguientes beneficios:
- Seguro de Cesantía
Quienes sean trabajadores dependientes con contrato indefinido -a plazo fijo o por obra- tienen derecho a este beneficio. Este contempla un monto de dinero, beneficios de salud y el pago de Asignación Familiar.
La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) está a cargo de ocupar los recursos que el empleador aporta mensualmente del sueldo del trabajador, más los ahorros de la cuenta individual de este para realizar el pago.
En caso de quedar cesante, se podrá retirar todo el dinero acumulado a través de la página en línea de la AFC. Solicítalo hasta el 6 de septiembre.
- Subsidio de Cesantía
Los que no estén afiliados al Seguro de Cesantía, podrán optar a una ayuda económica mensual por un periodo de 360 días. Este da derecho a asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales, asignación familiar y/o maternal y asignación por muerte en caso de fallecer.
Puedes solicitarlo en la institución previsional que estará a cargo del Instituto de Previsión Social o Caja de Compensación correspondiente.
- Además: Selección argentina pierde a delantero previo al duelo contra Chile
- Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Esta es una protección económica complementaria a los anteriores, el cual garantiza beneficios mínimos a los afiliados de la AFC que no tengan los recursos suficientes tras perder el trabajo.
También puede solicitarse cuando se han agotado los fondos de del Seguro de Cesantía. Este está financiado con aporte estatal y con cargo al empleador.
Solicítalo en el sitio web de la AFC.
- Programa Becas del Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Quienes sean beneficiarios activos de FCS pueden acceder a cursos de capacitación SENCE para mejorar sus competencias laborales.
Postula a través del sitio web del SENCE, a los cursos gratuitos. Las fechas de estos dependerán de cada capacitación.
- Cuenta de ahorro de indemnización
Aquellos que estén desempleados podrán cobrar una indemnización por termino de contrato que complementa o sustituye la indemnización legal por años de trabajo.
Puedes cobrar este monto en la AFP presentando los documentos que acrediten el fin del contrato.
- Bolsa Nacional de Empleo
Finalmente, si estás cesante puedes utilizar esta plataforma en línea para buscar trabajo.
Si eres mayor de edad, puedes inscribirte de manera gratuita en la Bolsa Nacional de Empleo. En algunos casos, estar inscrito en esta plataforma es prerrequisito para optar a los otros beneficios.