
El Bono Base Familiar es una ayuda monetaria dirigida a las personas en mayor situación de vulnerabilidad del país, por un periodo de 24 meses.
Con la entrega del beneficio se busca mejorar los ingresos de quienes se encuentren en una situación de pobreza extrema con montos que varían mensualmente.
Para poder acceder a este bono no es necesario realizar una postulación, ya que su entrega se activa de forma automática, siempre y cuando, se cumplan con los requisitos establecidos.
¿Quiénes reciben este bono y cómo se establece su monto?
Las personas que reciben el pago automático de este beneficio son quienes sean parte de Chile Seguridades y Oportunidades y cumplan con los siguientes requisitos:
- Te puede interesar: ¿Cómo pedir el Subsidio Familiar para acceder al Bolsillo Familiar Electrónico?
-Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
-Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572.
En caso de acceder al Bono Base Familiar se recibe un pago que dependerá de la situación económica en la que se encuentre el beneficiario. Este monto irá variando y, además, decrecerá un sexto a contar del mes 17.
El aporte cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema: $45.572.
- Te puede interesar: Fantasilandia busca trabajadores: vacantes disponibles y cómo postular
Si eres beneficiario de este aporte, para poder saber cuándo recibirás tu pago puedes consultar ingresando al sitio de consultas de ChileAtiende y digitando tu RUT.