
El Bono de Vacaciones fue parte de las negociaciones entre el Gobierno y la Mesa del Sector Público (MSP) para reajustar las remuneraciones de los funcionarios del Estado.
Estas negociaciones establecieron un alza del 12% para los trabajadores que tienen ingresos mensuales iguales o inferiores a $2,2 millones brutos.
Quienes superen ese salario y ganen hasta $4 millones como monto bruto, tendrán un reajuste fijo de $264 mil mensuales.
En el acuerdo entre el Ejecutivo y la MSP también se incluyó el llamado Bono de Vacaciones, que tendrá aprobado por el Congreso.
Monto y fecha de entrega
Para el Bono de Vacaciones, el acuerdo fue que será de $100.000 para remuneraciones líquidas percibidas en noviembre de 2022 que sean iguales o inferiores a $943.703.
Para remuneraciones brutas de carácter permanente, iguales o inferiores a $3.125.052, será de $50.000.
- Te puede interesar: Subsidio Único Familiar: requisitos y fecha de pago
El Colegio de Profesores publicó en su sitio web que este aporte debiese ser pagado a más tardar en enero de 2023.
Otros bonos que fueron acordados fueron los de los aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias.
Para el Aguinaldo de Navidad habrá un monto de $63.062, para remuneraciones líquidas percibidas en noviembre de 2022 que sean iguales o inferiores a $943.703. Y de $33.358 para remuneraciones brutas de carácter permanente, iguales o inferiores a $3.125.052.
- Te puede interesar: Pensión Garantizada Universal: cuándo se entrega y cuánto será el nuevo monto de la PGU
El Aguinaldo de Fiestas Patrias será de $81.196 para remuneraciones líquidas que les corresponda percibir en agosto de 2023 que sean iguales o inferiores a $943.703. Y de $56.365 para remuneraciones brutas de carácter permanente, iguales o inferiores a $3.125.052.