
El Presidente Boric anunció que en 2023 el Bono Marzo podría entregar dos pagos, si se aprueba la iniciativa que envió al Congreso.
El aumento extraordinario de este bono, cuyo nombre oficial es Aporte Familiar Permanente, implicaría que sus beneficiarios recibirían el doble del dinero que comúnmente entrega esta ayuda estatal.
En caso de ser aprobado por el Congreso, este beneficio podría otorgar un monto que se acercaría a los $120.000 en total.
¿Cuándo comenzaría a hacerse el segundo pago del Aporte Familiar Permanente?
El Bono Marzo 2023 pueden recibirlo las familias de menores ingresos que cumplan con ciertos requisitos:
-Familias que han sido beneficiarias, al 31 de diciembre de 2022, del Subsidio Único Familiar (SUF), quienes recibirán un monto por cada causante del subsidio.
- Te puede interesar: Soprole busca trabajadores: Vacantes y cómo postular
-Familias que eran beneficiarias, al 31 de diciembre de 2022, de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Ellas reciben un monto por familia.
-Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre de 2022. Esas personas reciben un monto por cada carga.
La iniciativa del Gobierno establece un aumento monetario del doble para los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, cuyo monto actualmente es de $59.452 por causante.
Este aporte irá en ayuda de más de tres millones de personas. El aumento adicional será de cargo fiscal y pretende pagarse en marzo de este año.
- Te puede interesar: Walmart busca trabajadores: empleos disponibles y cómo postular
La entrega será en una sola cuota y el proceso estará a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).