Bono por Formalización del Trabajo de $220.000: ¿Cuáles son los requisitos?

Este aporte es uno beneficios que existen para ayudar a los empleadores y busca fortalecer las oportunidades de integración de las personas al mundo laboral formal.

Dinero

El Bono por Formalización del Trabajo es un aporte del Estado que equivale un total de $226.967 y es uno de los beneficios que existen para ayudar a los empleadores. De esta manera, se busca fortalecer las oportunidades de integración de las personas al mundo laboral formal.

Cabe señalar que el monto se paga por una sola vez. Pero será exclusivamente para todas las personas usuarias o que sean parte de una familia usuaria del sistema Chile Seguridades y Oportunidades. A su vez, que se mantengan activas en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL).

Por su parte, las personas no pueden postular a este aporte, ya que acreditación lo hace directamente el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Desde el mismo organismo público seleccionan a las familias y personas que cumplen con los requisitos, de acuerdo a los bases de datos y registros informados desde el Estado.

Por lo tanto, el trámite se realiza de manera automática desde el ministerio.

¿Cuáles son los requisitos para poder ser seleccionado al bono?

  • Tener más de 18 años.
  • Ser usuario o parte de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Participar efectivamente en las actividades del Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía.

¿Cómo es el proceso del cobro del bono?

  • Si cuenta con Cuenta Rut del Banco Estado, el pago se le depositará directamente en su cuenta.
  • Si no tienes Cuenta Rut, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia le abrirá una Cuenta RUT sin costo, y la persona podrá pedir su dinero con su carnet en alguna sucursal del Banco Estado.