fbpx

Bono Post Laboral: ¿Quiénes reciben los $90.000 mensuales de por vida?

Revisa los requisitos que se exigen para optar al Bono Post Laboral, beneficio que entrega un pago todos los meses de forma vitalicia.

2 Min de Lectura
El Bono Post Laboral entrega un pago mensual de poco más de 90 mil pesos
El Bono Post Laboral entrega un pago mensual de poco más de 90 mil pesos

Reconocido como un beneficio que no es imponible y que no constituye indemnización o reemplazo, el Bono Post Laboral se otorga de forma mensual de forma vitalicia.

El monto asociado a este aporte estatal es de $90.877 para 2023, que se deben pedir ante la jefatura superior del servicio u organismo en que se encuentre desempeñando funciones el solicitante, dentro de los 12 meses siguientes al cumplimiento de la edad legal de pensión.

Cabe precisar que este beneficio está dirigido a los trabajadores del sector público que cumplan con ciertos requisitos.

Requisitos del Bono Post Laboral

De acuerdo a lo que informa la Superintendencia de Pensiones, las personas que pueden solicitar este beneficio son quienes hayan sido trabajadores del sector público y que estén en alguna de las siguientes reparticiones del Estado:

-Gobierno central, gobiernos regionales y municipalidades

-Corporaciones de Asistencia Judicial

Universidades estatales

-Contraloría General de la República

-Consejo Nacional de Televisión

-Consejo Superior de Educación

-Dirección General de Aeronáutica Civil

-FONADIS

-SERCOTEC

-CONAF

Las personas deben cumplir con los siguientes requisitos para recibir el Bono Post Laboral:

1-Tener 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 años en el de los hombres.

2-Tener más de 20 años de servicio, continuos o discontinuos, en alguna de las instituciones mencionadas.

3-Ser funcionaria o funcionario de planta, contrata o por Código del Trabajo, de una de las instituciones antes mencionadas al momento de solicitar el bono.

4-Haber sido funcionaria o funcionario de alguna de las instituciones mencionadas antes del 1 de mayo de 1981 y tener, al menos, una imposición en el sistema previsional antiguo.

5-Tener una tasa de reemplazo líquida estimada igual o inferior a 55%.

6-Cesar en el cargo por suspensión del empleo, renuncia voluntaria o por obtener pensión de vejez.

Compartir esta Noticia
Deja un Comentario