
El Bono Jefa de Hogar o Bono Protección es un beneficio que se entrega por un periodo de 24 meses y de forma automática a todos y todas quienes cumplan los requisitos establecidos en la ley.
Este bono lo otorga el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a todas las mujeres más vulnerables del país, según el porcentaje que estas registren en su cartola del Registro Social de Hogares.
Serán beneficiarias quienes hayan aceptado la invitación a participar de alguno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Montos que entrega el Bono Jefa de Hogar y cómo saber si se es beneficiaria
El Bono Protección entrega un monto mensual según la antigüedad que lleve la persona siendo beneficiaria. En detalle:
-Los primeros 6 meses el bono asciende a $19.582.
-Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.903.
-Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.
-Desde el mes 19 al 24 el bono es de $15.597.
Cabe mencionar que quienes resulten beneficiarias recibirán un total de $366.894 durante los dos años que se entrega el aporte.
Para consultar si se puede recibir este beneficio se debe ingresar al sitio web de ChileAtiende con el RUT.
- Te puede interesar: ¿Qué es el Autopréstamo y cómo funciona?
Ahí el sistema informará la fecha y forma de pago del Bono Jefa de Hogar, además del monto que corresponde según el mes de la consulta.
Quienes pertenezcan al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades deberán seleccionar la forma en que prefieren recibir sus aportes.
Esto puede ser mediante depósito electrónico a la cuenta bancaria del jefe(a) de hogar de la familia o a través de la CuentaRUT que abrirá el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para este propósito.
- Te puede interesar: Buscan 2 mil trabajadores: no se necesita tener experiencia
También se hace el pago presencial en sucursales de BancoEstado o en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes.