En el transcurso de este mes de agosto, se encuentran disponibles varios incentivos dirigidos a las familias con el propósito de brindarles apoyo en la gestión de sus gastos. A continuación, te proporcionamos información detallada de estos bonos, para que puedas verificar si eres beneficiario.
Bonos agosto 2023: Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar es uno de los bonos de agosto dirigido a individuos con limitados recursos que forman parte del 60% de la población más necesitada, de acuerdo con los datos del Registro Social de Hogares.
El desembolso de esta bonificación correspondiente a agosto comenzó a partir de la segunda quincena de este mes. Para determinar la fecha exacta de tu asignación, accede a este enlace.
Bono al Trabajo de Mujer
Este programa gubernamental tiene como destinatarias a las mujeres empleadas de entre 25 y 59 años de edad, que desempeñen labores, ya sea de manera dependiente o autónoma, y que se encuentren dentro del 40% de las familias con menores ingresos a nivel nacional.
Este aporte cuenta con dos modalidades de entrega: mensual ($40.436 mil) y anual ($570.825 mil). Si optas por la modalidad mensual, recibirás el monto el 31 de agosto. Por otro lado, el aporte anual también será entregado en este mismo mes.
En este link, puedes verificar si cumples con los requisitos y si eres beneficiaria utilizando tu RUT y Clave Única.
Ingreso Mínimo Garantizado
El bono correspondiente al mes de agosto, conocido como el Ingreso Mínimo Garantizado, está diseñado para los trabajadores con empleos dependientes que cumplan con una jornada laboral ordinaria igual o superior a 30 horas semanales.
De esta forma, se busca incrementar los ingresos y asegurar un sueldo líquido de $379.793 mil pesos. La fecha de pago de este aporte estatal está fijada para el 31 de agosto. Para más detalles, dirígete a esta fuente de información.
Subsidio Empleo Joven
Esta subvención está destinada a jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 24 años, con el objetivo de fortalecer su integración en el mercado laboral. Para ser elegible, es necesario pertenecer al 40% con menores ingresos, según los registros del Registro Social de Hogares. Accede a este link para determinar si eres receptor de este beneficio.
Recuerda que, para ser beneficiario, deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Pago anual: contar con una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
- Pago mensual: tener un ingreso bruto mensual inferior a $606.537.
- Estar al día con las cotizaciones.
- No estar empleado en una entidad estatal o empresa con contribución estatal superior al 50%.
- Si se tiene 21 años o más, disponer de una licencia de educación secundaria.
- No ser receptor del Salario Mínimo Garantizado durante el período de imposición de la renta.
- En caso de ser trabajador independiente, emitir boletas de honorarios y llevar a cabo el proceso de Declaración de Renta establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).