
El Estado entrega diversas ayudas a las familias a través de bonos y subsidios que consideran a los adultos mayores, estudiantes, mujeres y trabajadores que necesitan dinero para costear los productos de primera necesidad y servicios básicos de manera mensual.
Así mismo durante esta semana y los próximos días los beneficios estatales harán los siguientes pagos a las familias o integrantes que cumplan con los requisitos establecidos.
Subsidio Único Familiar
El monto del Subsidio Familiar es de $16.418 por carga familiar. Sin embargo, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($32.836), señala Chileatiende.
Bajo este contexto, el subsidio está destinado a las personas de escasos recursos que pertenezcan al 60 por ciento de la población nacional, según el Registro Social de Hogares.
Las solicitudes de Subsidio Familiar deben ser presentadas ante la municipalidad respectiva, la que se encarga de comprobar los antecedentes.
Los pagos se realizarán entre el martes 30 de agosto y miércoles 31 de agosto. Entra aquí para conocer los detalles.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege está dirigido a las trabajadoras/es que tengan a su cuidado a niñas y niños mayores de 2 años y menores de 5 años.
Cabe mencionar que las personas que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, pueden ser beneficiados. Este es un subsidio mensual de $200.000 que se entregará a los trabajadores o trabajadoras para que sea destinado al cuidado de los niños y niñas.
Según el Sence, la próxima fecha de pago del beneficio será el lunes 12 de septiembre.
Bono al Trabajo de la Mujer
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) tiene varios beneficios para incentivar la empleabilidad de las personas. En este sentido, el servicio se enfoca en ayudar a las mujeres trabajadoras en búsqueda de empleo.
Todos los meses, el Sence entrega un monto para ayudar a las mujeres. Por ese motivo, este organismo entrega el Bono al Trabajo de la Mujer, para las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años con 11 meses de edad y se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40 por ciento de las familias más vulnerables de la población (según el Registro Social de Hogares).
Finalmente, la fecha de pago será el miércoles 31 de agosto.
IFE Laboral
Se trata de un beneficio que exige tener un nuevo contrato de trabajo. Cabe mencionar que este nuevo contrato laboral puede ser: indefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.
Mientras tanto, para acceder al IFE Laboral, se puede postular entre el 1 de julio al 31 de agosto. Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000).
Cabe mencionar que el pago del IFE Laboral es el próximo miércoles 7 de septiembre.
¿Te pareció útil esta información? Coméntanos en @DUPLOS.CL