Bonos del Gobierno 2022: Conoce los beneficios disponibles

Revisa AQUÍ los detalles y fechas de pago de la Pensión Garantizada Universal, Subsidio Protege, IFE Laboral y el Ingreso Mínimo Garantizado.

Hay diversos bonos disponibles.
Hay diversos bonos disponibles vía IPS

Los bonos del Gobierno son ayudas que se enfocan en apoyar a la población a través de programas relacionados con temas de salud, educación, trabajo, vivienda y población adulto mayor.

Desde el estallido social de 2019 hasta la pandemia, muchas personas y familias han debido enfrentar algunos gastos que no estaban previstos. Sin embargo, una excelente manera para recuperar los gastos excepcionales, es postular a los diferentes beneficios que ofrece el Estado.

Pensión Garantizada Universal

¿Cómo se obtiene el beneficio? Según la oficina de ChileAtiende, las personas que reciban la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), dejarán de recibirlas y serán traspasadas al dinero de la Pensión Garantizada Universal.

El monto de este beneficio asciende a un máximo de $185.000, que se reajustará en julio de 2022 y todos los febrero, desde 2023 en adelante.

¿Quiénes reciben el pago mensual de la Pensión Garantizada Universal?

Recordemos que las personas beneficiadas con el Pilar Solidario, no deben postular para recibir el PGU, debido a que se le entregará el monto de manera automática.

Los no beneficiarios del Pilar Solidario deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años de edad
  • No ser parte de un grupo familiar que pertenece al 10 por ciento más rico de la población.
  • Certificar residencia en Chile al menos 4 de los últimos 5 años desde la solicitud de la PGU, junto con 20 años continuos o discontinuos desde que el postulante cumplió los 20 años de edad.
  • En el caso de los extranjeros, deben certificar residencia en el territorio nacional por un lapso no inferior a veinte años continuos o discontinuos.
  • Las personas que cumplan con lo anterior, pero que a la vez tengan una pensión base autofinanciada superior a $630.000 pesos y de hasta $1.000.000, el monto de la Pensión Garantizada Universal irá disminuyendo gradualmente.
  • Se requiere Clave Única para realizar el trámite en el siguiente enlace de la Pensión Garantizada Universal.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege está dirigido a las trabajadoras que tengan a su cuidado a bebés (niños y niñas) de dos años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

¿Cuál es el monto del Subsidio Protege?

Cabe recordar que las postulaciones se extenderán hasta junio de 2022 y los trabajadores beneficiarios pueden recibir $200.000 mensuales por tres meses. Sin embargo, el beneficio se puede ampliar por seis meses más.

Requisitos Subsidio Protege

  • Madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
  •  Los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o  que se le haya otorgado el cuidado personal de los menores.
  • Que el trabajador o trabajadora esté teletrabajando o en modalidad presencial.
  • Trabajadoras dependientes o independientes deben tener 4 cotizaciones (salud y AFP) pagadas en las últimos 12 meses previos a la postulación.
  • Trabajadoras independientes:Haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020). Para mantener vigente el subsidio se debe actualizar la Operación Renta 2021 hasta el 30 de abril.

IFE Laboral

El IFE Laboral tiene el objetivo de servir como estímulo para la búsqueda de empleo. Es necesario destacar que se trata de un pago mensual que varía según género, edad y estado de salud. No obstante, se trata de un pago que exige tener un nuevo contrato de trabajo.

¿Cuál es el monto que entrega el IFE Laboral?

  • Hombres entre 24 y 55 años: 50 por ciento de su Remuneración Bruta Mensual, con tope de $200.000 mensuales.
  • Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60 por ciento de la Remuneración Bruta Mensual, con tope de $250.000 mensuales.

¿Cuál es el límite de los pagos?

Vale recordar, que la persona que haya recibido 3 o más meses de pago del IFE Laboral, no tendrá nuevos pagos del subsidio por motivo de la extensión anunciada por el ex presidente Sebastián Piñera.

¿Cómo se pide el IFE Laboral?

Para acceder al beneficio debes entrar al sitio web www.subsidioalempleo.cl. Asimismo para hacer la solicitud debes tener habilitada la Clave Única.

Ingreso Mínimo Garantizado

Este subsidio permite alcanzar un ingreso mínimo para los trabajadores (dependientes con jornada ordinaria superior a 30 horas) lo que garantiza un pago de $319.600 pesos a través de transferencia o presencial.

Los requisitos para obtener este beneficio son los siguientes: Un sueldo bruto debe ser menor a $421.250 pesos, una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90% de acuerdo con el RSH y un contrato laboral. Luego de revisar que cumples con cada punto, puedes escribirte en el siguiente enlace www.ingresominimo.cl.

Revisa esta y otras noticias en el Instagram de @DUPLOS.CL