
A cinco días del Plebiscito Constitucional, quedan algunas dudas entorno al horario del transporte público para sufragar el domingo cuatro de septiembre.
De la misma manera, habrán 1.521 servicios especiales para facilitar el traslado de la ciudadanía a los locales de votación. Mientras, el Metro de Santiago comenzará a operar desde las 07:00 horas hasta las 23:00 horas.
¿Será gratuito el transporte público?
Si bien el pasaje será gratuito para ese día, los pasajeros deben llevar su tarjeta bip! para poder pasar por los torniquetes, los que marcarán costo cero. En cambio, el pasaje de los buses no será gratuito.
Al igual que el Metro, el Tren Limache-Puerto en Valparaíso, Tren Rancagua-Estación Central, Tren Nos-Estación Central, Buscarril Talca-Constitución, Biotren, Corto Laja, y el servicio Victoria-Temuco, funcionarán con gratuidad.
¿El voto es obligatorio?
Hay que recordar que no sufragar implica ser citada o citado por el juez de Policía Local de la comuna donde se tiene domicilio electoral y deberá presentar la documentación que acredite la inasistencia al local de votación.
Estas son las excusas aceptadas para no ir a votar este domingo 4 de septiembre
-Enfermedad.
-Ausencia del país.
-Encontrarse el día del Plebiscito en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquél en que se encontrare registrado su domicilio electoral. Únicamente en este caso se acredita ante del Juez de Policía local presentando un comprobante de la constancia ante Carabineros realizada el día del Plebiscito.
-Otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente.
¿Te pareció útil esta información? Coméntanos en @DUPLOS.CL