
Cambiar de vida y trabajar en el extranjero, específicamente en Nueva Zelanda, es una posibilidad muy real actualmente.
El país oceánico está en la búsqueda mundial de trabajadoras y trabajadores que quieran viajar hasta ese país para ejecutar una serie de tareas relacionadas con el ámbito de la construcción, siempre que tengan experiencia en este rubro y cumplan otros requisitos.
Chilenas y chilenos pueden solicitar un cupo para quedarse con una vacante de las cuatro áreas disponibles: carpintería, edificación, electricidad y montaje.
En caso de ser seleccionada o seleccionado, es importante tener en cuenta que será la persona la que debe costear sus propios gastos migratorios, documentación y pasaje, además del primer mes de estadía.
Sin embargo, desde la fundación Abroad Global, encargada del programa “Construyendo Nueva Zelanda desde Chile”, señalan que estos desembolsos se recuperan pronto con el sueldo que se paga.
Requisitos y cómo postular
Para obtener un cupo, se exige reunir los siguientes requisitos:
-3 años de experiencia en el ejercicio de los rubros disponibles.
-Estar certificado por Chilevalora.
-No tener antecedentes penales.
-Exámenes de salud.
-Pasar por una entrevista.
Además, otras condiciones que se requieren cumplir, idealmente, son tener licencia de conducir y hablar inglés. En todo caso, esto último no es obligatorio, ya que la persona tendrá un curso del idioma de seis semanas.
Algunas de las tareas que tendrá que realizar la persona seleccionada son:
-Limpieza de obras de construcción.
-Ayudar en la construcción de jardines, parques, paisajes, entre otros.
-Reparar ventanas rotas y pintar superficies.
-Carga y descarga de materiales, herramientas y equipos de construcción.
-Montaje y desmontaje de estructuras temporales.
- Te puede interesar: ¿Qué pasará con el IVA y las boletas de honorarios en 2023?
-Excavar agujeros y palear el material excavado en cintas transportadoras.
-Esparcir y nivelar tierra.
-Ayudar en la instalación de inodoros, lavabos y sistemas de rociadores.
En caso de reunir los requisitos, corresponde rellenar un formulario con los datos personales y la experiencia laboral en la construcción. Ese formulario se encuentra en el siguiente link: Programa Laboral de Nueva Zelanda para Latinoamérica.
- Te puede interesar: Bonos pendientes de cobro: mira con tu RUT si alguno te corresponde
Una vez que la postulación sea recibida y analizada, la siguiente etapa es participar en una entrevista por videollamada.