fbpx

¿Cómo se cobra el Bono Bodas de Oro?

3 Min de Lectura
Bono Bodas de Oro
Bono Bodas de Oro

El Bono Bodas de Oro se otorga a las parejas que celebren 50 años de matrimonio, y se entrega una sola vez en partes iguales para cada uno de los cónyuges.

Cabe mencionar que el monto tiene un reajuste en el mes de octubre de cada año por causa  de la variación que tenga el IPC.

En tal sentido, el valor del bono llega a $403.874, a diferencia de otras ayudas estatales, para solicitar este beneficio deben asistir los dos cónyuges. De esta manera, quienes puedan pedirlo lo pueden hacer a través de la Sucursal Virtual (con videoatención) o presencialmente en las oficinas de ChileAtiende.

Requisitos

Para demostrar el aniversario 50, la pareja tiene plazo de un año para realizar el trámite. No obstante, por motivo de la pandemia, quienes cumplieron los 50 años de casados entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de marzo de 2022, pueden presentar sus solicitudes hasta el 31 de marzo de 2023, detalla ChileAtiende.

Te puede Interesar:  Bono Bodas de Oro: sube el monto y abren solicitudes por videollamada

¿Quiénes pueden pedirlo?

-Matrimonio que no se encuentre separado.

-Se encuentren en el Registro Social de Hogares (RSH), y, de acuerdo a su calificación, pertenezcan al 80 por ciento más vulnerable.

-Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.

-Acreditan residencia en el territorio por cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Las personas viudas tendrán derecho al bono en los siguientes casos:

-Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono, siempre que el fallecimiento de alguno de los cónyuges se produzca dentro del año de plazo.

-Si habiendo presentado la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio. Una vez que se conceda el monto a la persona fallecida, formará parte de su herencia.

Comenta en @DUPLOS.CL

Compartir esta Noticia