
A mediados de enero, el Gobierno anunció la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, entre otros nuevos beneficios estatales.
La medida fue dada a conocer por el Presidente Boric, en el marco del Plan de Seguridad Económica, y su entrada en vigencia sería a partir de mayo de este año, siempre que sea aprobado por el Congreso.
El monto de este beneficio automáticamente reemplazaría al que reciben las familias por el Aporte Canasta Básica, cuyo vencimiento está calendarizado precisamente para abril, y financiaría hasta el 20% del total de la compra que efectúen los hogares beneficiados.
Quiénes serían beneficiarios de este aporte y cómo se pagaría
Si el proyecto es aprobado bajo las actuales condiciones que supone, desde mayo serán destinatarios del Bolsillo Familiar Electrónico las personas que actualmente reciben el Aporte Canasta Básica.
- Te puede interesar: Aporte Familiar Permanente 2023: quiénes reciben el bono desde el 1 de marzo
Esto quiere decir que los grupos beneficiados serán:
-Las cargas familiares del Subsidio Único Familiar, la Asignación Familiar o la Asignación Maternal.
-Las y los causantes que sean parte de los programas Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario.
Estas personas recibirían un equivalente de $13.500 por carga familiar de manera automática, sin necesidad de postulación o solicitud. A modo de ejemplo, una madre con dos hijos menores de edad recibiría un total de $27.000 al mes.
Los $13.500 mensuales no se sumarán al saldo que tenga cada persona, sino que el depósito se realizaría en un apartado dentro de la CuentaRUT que se denominaría precisamente Bolsillo Familiar Electrónico.
- Te puede interesar: ¿Cómo saber cuánto cuesta el permiso de circulación de cada auto?
Se estableció esta modalidad, porque el monto podrá ser utilizado únicamente para la compra de alimentos en establecimientos adheridos, tales como supermercados y negocios, según se defina durante la tramitación legislativa en el Congreso. Por esta misma razón, no será posible hacer el retiro en efectivo del dinero.