fbpx

Crédito hipotecario con garantía estatal: ¿Qué es y a quiénes beneficia?

3 Min de Lectura
Crédito hipotecario con garantía estatal
Crédito hipotecario con garantía estatal

BancoEstado en conjunto con el Gobierno lanzó el Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda, iniciativa que contempla un crédito hipotecario con garantía estatal. ¿En qué consiste y cómo obtenerlo?

La iniciativa forma parte del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), creado por la ley Nº 21.543, y busca ayudar a todas aquellas personas que están luchando por tener su primera casa y cumplir el sueño de la casa propia.

El beneficio surge como una solución a la problemática que enfrentan muchos chilenos, que se encuentran con una banca que solo ofrece un crédito hipotecario que financia solo el 80 por ciento del valor total de la vivienda.

Esto, obliga a que las personas tengan al menos un 20 por ciento del valor de la vivienda en ahorros, monto que complica el sueño de la casa propia.

¿En qué consiste la garantía estatal?

Al acceder al beneficio de la garantía estatal, el Banco entregará mejores condiciones para el financiamiento de Créditos Hipotecarios.

Esto, porque la Garantía estatal financiará el 10% del pie del crédito hipotecario para la adquisición de la primera vivienda nueva. Esto permitiría que los bancos otorguen financiamiento al 90%, sin costos adicionales por provisiones para cubrir el riesgo del crédito.

Te puede Interesar:  Segunda Convocatoria del Subsidio DS1: requisitos y fechas clave

Requisitos para acceder crédito hipotecario con garantía estatal

  • Ser persona natural.
  • Que el crédito sea para financiar una primera vivienda con la intención de habitarla y no ser propietario de una propiedad habitacional.
  • Que el valor de la vivienda no supere las UF 4.500, es decir, hasta 160 millones de pesos (cálculo valor UF $35.591)
  • No haber recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de la vivienda.
  • No estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos.
  • Que no haya sido beneficiado anteriormente con la Garantía FOGAES Apoyo a la Vivienda.
  • Cumplir con la evaluación crediticia propia de cada institución.

Se espera que esta iniciativa pueda beneficiar entre 16 mil y 24 mil familias chilenas que luchan por obtener su primera vivienda.

Revisa esta y otras noticias en @Duplos.cl

https://www.instagram.com/p/Cq3glBsuZ7j/?hl=es

Compartir esta Noticia