El Bolsillo Familiar Electrónico es un aporte que busca entregar dinero a través de una transferencia directa a las familias beneficiadas.
El objetivo de esta ayuda, que forma parte del Plan de Seguridad Económica del Gobierno, es beneficiar a los hogares a enfrentar el alza del costo de la vida, en particular de los alimentos.
El Bolsillo Familiar Electrónico se otorgaría a partir del mes de mayo, reemplazando al actual Aporte Canasta Básica. Su entrega, no obstante, aún está sujeta a la aprobación del Congreso Nacional.
¿Qué monto entregará el bono que reemplazará al Aporte Canasta Básica?
El Gobierno anunció que el Bolsillo Familiar Electrónico entregará $13.500 mensuales por carga familiar.
Por lo tanto, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas familiares debidamente acreditadas), recibirá $27.000 pesos por el beneficio. Las familias que cuenten con cuatro cargas acreditadas podrán recibir un aporte de $54 mil mensuales.
Estos montos son levemente menores al que otorga el Aporte Canasta Básica, cuyo pago actual es de $13.516 por carga y se reajusta mensualmente según la variación en el precio nominal de la canasta básica de alimentos informada por el Ministerio de Desarrollo Social.
El Bolsillo Familiar Electrónico lo pagará el Instituto de Previsión Social (IPS) mediante un depósito en la CuentaRUT del BancoEstado de un miembro de la familia.
Debido a que la cifra está enfocada para compras directas de alimentos, no se podrá retirar el monto en efectivo, sino que sus beneficiarios deberán pagar los alimentos con dicha tarjeta en almacenes y supermercados.
- Te puede interesar: Cómo pedir el pago electrónico de los bonos que entrega el Estado
Cuando se realice una compra, el beneficiario pagará con su CuentaRUT y los recursos del bono cubrirán hasta un 20% del valor.
Las personas que no tengan dinero en su CuentaRUT, podrán utilizar el saldo del aporte de igual forma. En caso de no gastar todo el pago durante el mes, el dinero se acumulará.
Para recibir el Bolsillo Familiar Electrónico no será necesario postular, puesto que sus pagos se entregarán de manera automática a los actuales beneficiarios del Aporte Canasta Básica.
- Te puede interesar: Institutos profesionales y centros de formación técnica adscritos a gratuidad
Los pagos llegarían a las cargas de alguno de los siguientes beneficios: Subsidio Familiar, Asignación Familiar, Asignación Maternal o Subsistema de Seguridades y Oportunidades.