En medio de un preocupante aumento de la delincuencia en el país, los edificios residenciales se han convertido en blanco frecuente de robos, con más de 1500 denuncias solo entre los años 2022 y 2023, según datos proporcionados por Carabineros. En este contexto, ¿cómo saber si tu edificio está seguro?
La Proptech chilena Cleverty, especializada en soluciones de seguridad, revela que la falta de actualización en las medidas de seguridad de los edificios es un factor clave en este preocupante panorama.
Benjamín Molina, experto inmobiliario y COO de Cleverty, destaca que muchos edificios siguen operando como hace décadas, sin adaptarse a las cambiantes necesidades de seguridad.
- Otras noticias que te pueden interesar: ¿Cómo saber si tengo un beneficio del IPS que no he cobrado?
“El problema actual es que un número importante de edificios siguen funcionando como hace 30 años, cuando las necesidades de estos ahora son diferentes. Por ejemplo, actualmente ingresan tantas personas diariamente por el tema de las visitas, el delivery y las entregas de e-commerce, que los delincuentes aprovechan la falta de control de acceso para entrar desapercibidos”, comenta Molina.
¿Cómo saber si tu edificio es seguro?
La empresa realizó un análisis detallado en diferentes edificios de la Región Metropolitana, identificando los errores más comunes que comprometen la seguridad de estas comunidades. Entre los hallazgos, se destacan:
Cámaras mal ubicadas
A pesar de la presencia de cámaras de vigilancia, muchas no están estratégicamente ubicadas, comprometiendo la eficacia de la vigilancia. Molina advierte sobre el uso ineficiente de cámaras con cables expuestos o instaladas en lugares con poca visibilidad.
Accesos fáciles
La falta de medidas para asegurar puertas y ventanas se revela como un punto débil en la seguridad. Cleverty sugiere soluciones como sistemas de control de acceso y manillas digitales para notificar en tiempo real sobre cualquier manipulación.
Falta de trazabilidad efectiva
La gestión manual de recepción de entregas y servicios dificulta el control de accesos, brindando oportunidades a los delincuentes. Cleverty aboga por la implementación de tecnología y automatización para una trazabilidad efectiva.
Dispositivos de seguridad en mal estado
La confianza ciega en dispositivos de seguridad sin mantenimiento adecuado es un problema común. Cleverty señala la importancia de conocer y mantener los dispositivos de seguridad, destacando la iluminación como un factor clave para la vigilancia.
Ante estos desafíos, Cleverty insta a las comunidades a modernizar sus sistemas de seguridad, adoptando soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades actuales. La proactividad en la implementación de medidas preventivas, como la ubicación estratégica de cámaras, el refuerzo de accesos y la adopción de tecnologías de control de acceso, se presenta como crucial para revertir la alarmante tendencia de robos en comunidades residenciales.