
Marzo es el mes en el que muchas personas regresan de sus vacaciones para continuar con sus estudios o trabajo, pero también es el momento en que algunas personas enfrentan el desempleo y buscan trabajo. El Estado ofrece ayuda económica para aquellos que están cesantes y en DUPLOS te contamos algunas de ellas.
Para suerte de varios, el Estado ofrece varias ayudas económicas para aquellos que están desempleados. Esto sirve como una ayuda económica adicional mientras el trabajador encuentra una nueva vacante. Sin dudas, en momentos de tanta incertidumbre como esos, una ayuda es más que bienvenida y agradecida.
El Seguro de Cesantía es uno de los principales beneficios disponibles para los trabajadores que han perdido su empleo. Este beneficio se basa en los ahorros que los trabajadores han acumulado en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) administrada por AFC Chile. Los trabajadores pueden recibir entre uno y trece pagos mensuales, dependiendo del saldo en su cuenta.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este beneficio está disponible solo para aquellos que tenían un contrato indefinido, a plazo fijo, por obra o servicios antes de quedar cesantes y cuyos contratos estaban regidos por el Código del Trabajo.
Más ayudas económicas
Otra ayuda económica que el Estado ofrece a aquellos que están cesantes es el Subsidio de Cesantía. Este beneficio proporciona un aporte económico mensual por un máximo de 360 días y también ofrece asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales del Servicio de Salud, asignaciones familiares y por muerte. Los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos y solicitar el subsidio a la institución previsional correspondiente, como el Instituto de Previsión Social (IPS) o una Caja de Compensación.
El Estado también ofrece la Indemnización por término de contrato para aquellos que estén cesantes, una ayuda económica de lo más oportuna. Se trata de un pago que puede ser un complemento o sustituto de la compensación por años de servicio y está cubierta por el Seguro de Cesantía. Para recibir este pago, la persona debe presentar documentos que confirmen el final del contrato de trabajo y acudir a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
- Te puede interesar: Crisis por indultos: 10 de los 13 beneficiados tenían informe desfavorable
Si estás buscando trabajo, una opción es la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), una plataforma en línea que ofrece diversas oportunidades laborales. La inscripción en la BNE es gratuita y es necesaria para recibir los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario y demostrar que se está buscando trabajo. Haz clic aquí para acceder a la plataforma.
Comenta en @Duplos.cl