El Subsidio de Arriendo Adulto Mayor entrega un monto que depende del tramo del Registro Social de Hogares, que permitirá cubrir entre el 90 por ciento y 95 por ciento del valor de un arriendo mensual.
Para estos casos, no es necesario tener un ahorro mínimo, aunque las personas deben realizar un copago mensual de entre un 5 por ciento y 10 por ciento. Adicionalmente, el subsidio se otorga por 24 meses, el cual podrá ser utilizado de manera consecutiva dividida durante 8 años.
¡No te olvides ☝️!
📢 Hasta el 17 de octubre podrás postular al #SubsidioArriendoAdultoMayor
🏠Está destinado a mayores de 60 años.
🏠Permite cubrir entre el 90% y el 95% del arriendo mensual.
¿Cómo postular🤔?
En https://t.co/MJsZrmdnbp o presencial en oficinas Serviu✅ pic.twitter.com/VQ6cOLuEJQ
— MINVU – Chile (@Minvu) October 13, 2022
- Te puede interesar: Bonos estatales: pagos que se entregan en la segunda quincena de octubre
Todas las postulaciones tendrán un puntaje adicional por edad:
Integrantes y composición del núcleo familiar.
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad habitacional
60-64 años: 20 puntos
65-69 años: 40 puntos
70-74 puntos: 60 puntos
75 y más años: 100 puntos
Requisitos Subsidio de Arriendo Adulto Mayor
-Tener más de 60 años. Lo anterior se acreditará presentando la cédula de identidad.
-No superar el tramo del 70 por ciento de la población más vulnerable.
-Acreditar un ingreso mínimo de 5 Unidades de Fomento ($176.096), equivalente a la pensión asistencial vigente del 2022, como base para el cálculo del copago.
-No es requisito tener ahorro mínimo.
-Se puede postular con o sin núcleo familiar.
De esta manera, el monto para arrendar puede llegar hasta las 11 UF. Eso sí, para las comunas de las regiones de Aysén y Magallanes, y las comunas de Arica, Camarones, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, Isla de Pascua y Juan Fernández, el monto del arrendamiento podrá ser de hasta 13 UF.
- Te puede interesar: Netflix anuncia su nuevo plan con comerciales y más barato
¿Qué documentos debo presentar?
-Podrá postular en línea con su ClaveÚnica. ENTRA AQUÍ PARA INICIAR TRÁMITE.
-Para acreditar alguna de las siguientes condiciones que otorgan un puntaje adicional, una vez terminada la postulación, el o la postulante deberá ingresar los siguientes papeles:
–Certificado o credencial del Registro Nacional de Discapacidad, que emite el Registro Civil.
–Certificado de situación militar al día.
-Documento que acredite su desempeño como funcionario de Gendarmería de Chile.
-Informe Valech: una vez terminado el proceso de postulación se realizará un cruce con los registros con que cuenta el MINVU.
-Los y las postulantes deben contar, en lo posible, con un correo electrónico válido o con posibilidad de revisión, para asegurar la comunicación y el envío del comprobante de postulación respectivo.
¿Hasta cuándo puedo optar al Subsidio de Arriendo Adulto Mayor?
Hasta el lunes 17 de octubre.