Fiestas Patrias 2021: ¿Qué estará abierto los días 18 y 19 de septiembre?

Entérate acá de los sectores que atenderán a público este fin de semana.

fiestas patrias

¡Llegó el fin de semana que todos los chilenos esperaban! Las Fiestas Patrias 2021, la que tiene como particularidad que los días 18 y 19 de septiembre tocaron sábado y domingo: revisa cómo funciona el comercio.

Una instancia que nos permite descansar, celebrar con la familia, amigos y pasar un buen rato junto a quienes más queremos.

No obstante, no todos tienen el privilegio de descansar, pues hay sectores del comercio que atenderán a público durante estas Fiestas Patrias, las que son en días irrenunciables.

Fiestas Patrias: comercios que estarán abiertos

En base a lo mencionado por la Dirección del Trabajo, estos son los comercios que estarán abiertos este fin de semana:

  • Clubes.
  • Restaurantes.
  • Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
  • Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.
  • Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.
  • Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como “bencineras” o “bombas de bencina”).
  • Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
  • Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir, aquellos lugares comerciales de venta directa al público ubicadas ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.
  • Lee también: Parada Militar 2021: Todo lo que necesitas saber del evento

¿Qué hacer si me obligan a trabajar?

Si a un trabajador lo llaman para trabajar durante estas Fiestas Patrias en los comercios, en funciones no consignadas anteriormente, puede hacer su denuncia en la página de la Dirección del Trabajo.

Desde el Gobierno añadieron que “es importante que durante esa jornada registre su asistencia como medio comprobatorio“.

Quienes no respeten el feriado irrenunciable de los trabajadores, pueden recibir multas que van desde 5 UTM ($263.155 a septiembre de 2021) hasta 20 UTM ($1.052.620) por cada trabajador afectado por la infracción.

Para más información de esta y otras noticias visita DUPLOS.CL