El Gobierno envió el miércoles pasado el proyecto de ley para extender el Permiso Posnatal Parental, por hasta 60 días, que aplica de manera retroactiva, desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.
El proyecto, será revisado por las comisiones de Trabajo y Hacienda del Senado, y permitirá extender el posnatal cuyo plazo terminaba el próximo mes.
¡Vamos a extender el #PostnatalDeEmergencia! Celebramos el anuncio de las ministras @jeannette_jara y @totiorellanag como @GobiernodeChile ingresamos un PDL con discusión inmediata para extenderlo retroactivamente hasta el 30 de noviembre.
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) October 12, 2022
- Te puede interesar: Cómo recibir la devolución del IVA al comprar una propiedad
¿Será la última extensión del Permiso Posnatal Parental?
Según la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, este será la última extensión del beneficio.
“Hemos llegado a la conclusión de que podemos extender nuevamente el posnatal (parental), por un periodo de hasta 60 días. Creemos que es muy importante y responsable comunicar que no va a haber una nueva extensión, a menos que volvamos entonces a condiciones sanitarias de extrema emergencia como las de mayo, por ejemplo, del 2020”, agregó la ministra Orellana.
- También puedes leer: IFE Laboral: Cuál es el monto, requisitos y cómo postular
Buenas noticias: gobierno del presidente Boric anuncia la extensión del #PostNataldeEmergencia. Medida esperada por las madres y refleja la voluntad de poner los cuidados en el centro.
— Gael Yeomans (@GaelDiputada) October 12, 2022
Por otra parte, la titular del Trabajo explicó que “es importante tener también a la vista para recuperar las tasas de participación laboral que teníamos previo a la pandemia… queremos señalar que el Permiso Posnatal Parental se va a extender retroactivamente, al igual que lo han sido los últimos que se ha legislado, desde el día 1 de octubre hasta el día 30 de noviembre, por el plazo de 60 días”.
No obstante, la ley entrará en vigor desde el día de su publicación en el Diario Oficial, detalla un comunicado del gobierno.