“Hipotecazo” de BancoEstado: requisitos para un crédito hipotecario más accesible

BancoEstado lanzó una nueva campaña de su conocido "Hipotecazo". Conoce aquí en qué consiste y cuáles son sus condiciones.

BancoEstado lanzó una nueva campaña de
BancoEstado lanzó una nueva campaña de "Hipotecazo"

BancoEstado volvió a lanzar su “Hipotecazo”, que puede resultar muy atractivo en el contexto actual.

Por la crisis socioeconómica, los bancos han impuesto varias restricciones para otorgar créditos hipotecarios, pero también hay entidades que están ofreciendo opciones más accesibles para cumplir el sueño de la casa propia.

Tal es el caso de BancoEstado y su campaña “Hipotecazo”, la que ofrece una tasa en UF que permanecerá fija para cualquier monto durante todo el período del crédito.

De esta manera, las personas pueden acceder a la tasa más conveniente del mercado. Eso sí, deben tener en cuenta que existen varias condiciones para obtener este préstamo.

Condiciones y ejemplos de este crédito hipotecario

BancoEstado expuso tres ejemplos para comprar una propiedad de 2.500 UF (cerca de $70 millones) mediante el “Hipotecazo” y con un pie del 20%, pero con diferentes tipos de financiamiento y tasa. En detalle, están las siguientes simulaciones:

-Primer caso: para un crédito de 2.000 UF, con financiamiento a 20 años, la tasa queda expresada como UF + 3,7% anual. Con un CAE del 4,48% y un dividendo mensual de $442.345.

-Segundo caso: para un crédito de 2.000 UF, con financiamiento a 25 años, la tasa queda en UF + 3,9% anual. Con un CAE del 4,49% y un dividendo mensual de $389.357.

-Tercer caso: para un crédito de 2.000 UF, con financiamiento a 30 años, la tasa queda en UF + 4,05% anual. Con un CAE del 4,61% y un dividendo mensual de $359.721.

Para cada caso existen determinadas condiciones, las que son explicadas por Banco Estado:

-Primer caso: incluye seguros de incendio/sismo y desgravamen. CTC (costo total de crédito): UF 3.027,1. Dividendo calculado a la UF del 28 de noviembre de 2022 ($34.800,22).

-Segundo caso: incluye seguros de incendio/sismo y desgravamen. CTC: UF 3.324,4. Dividendo calculado a la UF del 5 de diciembre de 2022 ($34.840,75).

-Tercer caso: incluye seguros de incendio/sismo y desgravamen. CTC: UF 3.684,5. Dividendo calculado a la UF del 5 de diciembre de 2022 ($34.840,75).

Para acceder a las respectivas tasas que ofrecen los casos 2 y 3, la entidad bancaria indica que “el cliente debe tener o adquirir plan cuenta (cuenta, línea de crédito y tarjeta de crédito), más PAC (pago automático de cuentas) del dividendo asociado a cuenta BancoEstado“.

Independiente de cuál sea el caso, la campaña hipotecaria está disponible para créditos con aprobación comercial y de riesgo hasta el viernes 30 de diciembre de 2022.

¿Qué te pareció este dato útil sobre el “Hipotecazo” de BancoEstado? Comenta en @DUPLOS.CL