
Las postulaciones al IFE Laboral se extendieron, como una forma de seguir incentivando la formalización del empleo en el país.
Desde el domingo 1 de enero, los trabajadores de entre 18 y 65 años reciben el nuevo ingreso mínimo mensual de $410.000, luego de que se cumplieran las condiciones inflacionarias para concretar esta alza extraordinaria en el sueldo.
El nuevo monto de los $410 mil implicará un cambio en uno de los requisitos del IFE Laboral, lo que se traducirá en que nuevos trabajadores podrán acogerse a los pagos mensuales del beneficio, cuyas postulaciones fueron extendidas oficialmente hasta marzo de 2023.
También se actualizaron las cantidades de pagos que recibirán las personas que postulen entre enero y marzo de este año. En detalle, el número de pagos a recibir quedó determinado de la siguiente manera según el mes de postulación:
-Enero (quienes firmen contrato entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023): tres pagos mensuales, correspondientes a marzo, abril y mayo.
-Febrero (quienes firmen contrato entre el 1 de enero y el 28 de febrero): dos pagos mensuales, equivalentes a abril y mayo.
-Marzo (quienes firmen contrato entre el 1 de febrero y el 31 de marzo): un pago mensual, el de mayo.
- Te puede interesar: “Chanta”: Cesarito criticó libro de Anto Larraín
Cabe mencionar que se extendió la cantidad de pagos que recibirán las personas que postularon en diciembre. Antes de la extensión del IFE Laboral, a ellas les correspondía solo un pago. Sin embargo, ahora recibirán tres.
¿Quiénes pueden solicitar el beneficio tras el alza del sueldo mínimo?
Primero que todo, este subsidio cuenta con tres condiciones para ser beneficiario de los pagos mensuales:
-Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación).
-Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
-Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 ingresos mínimos mensuales, lo que actualmente es de $1.200.000.
- Te puede interesar: Sonia Isaza, polola de Arturo Vidal, responde a los ofensivos mensajes de una usuaria
Con respecto al tercer requisito enlistado, como el sueldo mínimo subió a $410.000 a contar de enero, se exigirá una remuneración mensual bruta imponible inferior o igual a $1.230.000 para recibir el IFE Laboral, y no $1,2 millones.