El IFE Laboral es un aporte económico entregado por el Gobierno, para reactivar la economía con nuevos empleos y como un incentivo para los y las trabajadoras previamente cesantes, para que se empleen formalmente.
Este beneficio se entrega de manera directa al trabajador, siempre y cuando su remuneración bruta mensual no supere los 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000).
Esta ayuda económica ha beneficiado a más de 500 mil trabajadores con montos de hasta $250.000, y fue extendida hasta marzo de 2022.
¿Cuáles son los requisitos para pedir el IFE Laboral en 2022?
Los requisitos para pedir el IFE Laboral este año no varían con respecto a 2021. Son los siguientes:
1. Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
2. Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000)
3. Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
¿Cómo y dónde postular al IFE Laboral?
- Ingresa al sitio del Sence y debes tener un contrato de trabajo formal que haya comenzado el mismo mes de la postulación o el inmediatamente anterior. Los contratos pueden subirse en los siguientes formatos: JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG.
- Además, debes haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
Comenta en @DUPLOS.CL