Aunque hay quienes no se dan cuenta de lo rápido que pasa el tiempo, la semana próxima comenzará el sexto mes del año: junio. Para aquellos que trabajan, uno de los aspectos más importantes es saber si habrá días festivos en los próximos treinta días.
A diferencia del año pasado, este 2023 se destaca porque varios días festivos caen en días laborables, lo que significa un descanso adicional para los trabajadores. Para alivio de muchas personas, junio trae consigo dos días festivos, ambos en días laborables y con una semana de diferencia entre ellos. Lo mejor de todo es que uno de ellos cae en un fin de semana largo.
¿Cuáles son los días festivos de junio?
Este año se celebra por tercera vez el Día Nacional de los Pueblos Indígenas desde que se promulgó la ley a mediados de junio de 2021.
Según esta legislación, el 21 de junio de cada año se declara día festivo para honrar a los Pueblos Indígenas y también para conmemorar el solsticio de invierno. Por lo tanto, el próximo miércoles 21, la mayoría de los trabajadores tienen permiso para ausentarse de sus empleos y descansar.
- Te puede interesar: ¿Cuándo lloverá en Santiago? Revisa el pronóstico de esta semana
El segundo día festivo del mes es por San Pedro y San Pablo, un día religioso que está regulado por dos leyes. Una establece que ambos santos se conmemoran el 29 de junio de cada año; sin embargo, una segunda legislación indica que ese día festivo se traslada al lunes anterior a la fecha.

En consecuencia, San Pedro y San Pablo tendrán su día festivo religioso el lunes 26 de junio, convirtiéndose automáticamente en un fin de semana largo. Es importante destacar que tanto el 21 como el 26 de junio no son días festivos irrenunciables, por lo que el comercio puede funcionar en horario normal.
¿Cuáles son los próximos días festivos en 2023?
Además de los dos días festivos mencionados anteriormente, los próximos días festivos en Chile son los siguientes:

- Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (día festivo irrenunciable)
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (día festivo irrenunciable)
- Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 25 de diciembre: Navidad (día festivo irrenunciable)
¿Tienes planes para los días festivos? Comenta en @Duplos.cl