Programa Turismo Familiar: cómo acceder a este subsidio para vacaciones

El Programa Turismo Familiar es una gran oportunidad para recibir un apoyo económico para poder salir de vacaciones.

Mira cómo acceder al Programa Turismo Familiar en estas vacaciones
Mira cómo acceder al Programa Turismo Familiar en estas vacaciones

El Programa Turismo Familiar es una iniciativa del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) que entrega un subsidio para que familias puedan salir de vacaciones.

El beneficio subsidia, en promedio, un 80% del valor total de paquetes turísticos de 3 días y 2 noches, permitiendo que las personas puedan disfrutar de los beneficios socioculturales y psicológicos del turismo.

Debido al monto que otorga el programa, cada pasajero debe hacer un copago cercano al 20%, el que no supera los $23.000 para adultos y $11.000 para niños (de hasta 12 años). Por los lactantes menores de 6 meses no se debe pagar.

El programa incluye seguro de asistencia en viaje, traslado en bus exclusivo, alojamiento por dos noches, alimentación completa, excursiones, city tours y guía turístico en todo el recorrido.

Requisitos del subsidio del Sernatur

Al Programa Turismo Familiar pueden acceder todas las familias, sin importar la composición que tengan. En detalle, los requisitos para viajar por Chile con este subsidio para vacaciones son:

-Ser ciudadano chileno o extranjero con residencia territorio chileno. En el caso de los grupos de viaje conformados solo por mujeres, todas deben ser mayores de edad e, idealmente, tener hasta 59 años.

-Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y calificar en cualquiera de los tramos de ingresos o vulnerabilidad socioeconómica.

-Presentar una copia de la cédula de identidad chilena, certificado de nacimiento de cada integrante del grupo de viaje o pasaporte.

-Firmar la carta de viaje entre Sernatur y las personas responsables de cada grupo de viaje.

-Participar en la reunión de organización del viaje, de forma virtual o presencial, y cumplir con el copago respectivo con el operador turístico del programa.

Al programa también pueden postular quienes sean beneficiarios del subsistema de Seguridades y Oportunidades de la Ley Nº 20.595 (programa Abriendo Caminos).

Para acceder a uno de estos programas, las personas deben dirigirse a la municipalidad correspondiente a su zona de residencia y verificar si su comuna postuló con Sernatur al Programa de Turismo Familiar.

En caso de que el municipio sea parte de esta iniciativa, podrán postular directamente allí, entregando los antecedentes requeridos.

La municipalidad recepcionará a los postulantes y seleccionará a las personas beneficiarias del programa. Quienes sean seleccionados serán contactados por el municipio y deberán pagar a la agencia operadora turística el copago definido.

Para conocer más detalles de la iniciativa, se debe ingresar al sitio web del Sernatur.

¿Qué te parece el Programa Turismo Familiar? Comenta en @DUPLOS.CL