
El Bono Cuidado Adulto Mayor es un aporte económico que le permite a cuidadores y cuidadoras de personas con dependencia severa recibir un pago mensual máximo de $30.879.
El causante del programa de pago de cuidadores de personas con discapacidad debe ser una persona que no pueda efectuar de manera independiente actividades diarias, tales como vestirse, cocinar, ir al baño o manejar dinero, entre otras.
Este beneficio es gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, mientras que el pago es realizado por el IPS a nombre del cuidador y a través de un depósito bancario.
Quiénes pueden recibir este aporte
Los beneficiarios y beneficiarias de este aporte económico son cuidadores de personas con dependencia severa que cumplan con estos requisitos:
-Estar inscrito en el Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa del Ministerio de Salud (Minsal).
-Tener un cuidador o cuidadora de adultos mayores que no reciba remuneración.
-Que no se encuentre institucionalizado en un establecimiento de larga estadía para adulto mayor.
Los causantes son personas que presenten dependencia severa para realizar actividades diarias y cotidianas según el Índice de Barthel y que cumplan con estos requisitos:
-Estén inscritos en el centro de salud que corresponda a su domicilio, y que soliciten por escrito el beneficio.
-No se encuentren institucionalizados en un establecimiento de larga estadía para adulto mayor o en otro establecimiento de larga estadía para personas de menor edad.
-Sean beneficiarios de Fonasa A o B. Si no es beneficiario de Fonasa A o B, debe cumplir con:
1-Estar encuestado en el Registro Social de Hogares.
2-Pertenecer al Sistema Intersectorial de Protección Social.
- Te puede interesar: Todo sobre el Bono de Recuperación por incendio en Viña del Mar
3-Ser beneficiario o beneficiaria de una pensión del Pilar Solidario.
4-Cuenten con un cuidador no remunerado.
Para solicitar este beneficio en dinero no hay que postular, ya que las beneficiarias y los beneficiarios son seleccionados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mediante datos administrativos que ellos tienen disponibles.
Este beneficio otorgado por el IPS entrega un monto máximo de $30.879 mensuales por la prestación de los servicios del cuidador o cuidadora.
- Te puede interesar: ¿Qué bancos están dando créditos hipotecarios a 30 años?
Además, como se deposita a la cuenta bancaria del beneficiario, éste accederá automáticamente a un subsidio mensual de $700 para cubrir parte de los costos por uso de la cuenta.