Quiénes reciben el bono para cuidadores

El beneficio lo gestiona el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El estipendio para los cuidadores se paga todos los meses

Este bono es entregado a la cuidadora o cuidador de una persona con dependencia severa.

Asimismo se trata de un estipendio, no postulable, que consiste en un pago mensual de $30.879. De acuerdo con el sitio de ChileAtiende, podrá concederse a un mismo cuidador hasta tres estipendios por distintos causantes (si es pariente de estos por consanguinidad) y hasta dos estipendios, si el cuidador no tiene vínculo de parentesco.

No obstante, esta ayuda se dirige tanto a los adultos mayores como a causantes menores de siete años. Recordemos que los beneficiarios no deben postular, pues el  Ministerio de Desarrollo Social y Familia entrega el monto de modo automático.

Requisitos para recibir el estipendio

-Estar inscrito en el Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa del Ministerio de Salud, a través del establecimiento de atención primaria correspondiente a su domicilio (CESFAM, CECOF, posta rural, otro).

-Tener un cuidador o cuidadora que no recibe remuneración.

-Que no se encuentre institucionalizado en un establecimiento de larga estadía para adulto mayor o en otra institución de larga estadía para personas de menor edad.

¿Cómo realizar el trámite?

El beneficio lo postula el servicio de salud correspondiente al domicilio del dependiente.

El otorgamiento del beneficio lo realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el pago lo efectúa el Instituto de Previsión Social (IPS) a nombre del cuidador o cuidadora, a través de un depósito, señala ChileAtiende.

Finalmente, el pago del beneficio es compatible con otros beneficios estatales, debido a que no constituye renta ni es imponible.

Comenta en el Instagram de @DUPLOS.CL