
El reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector público fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados, junto con otros beneficios.
Tras esta tramitación, el proyecto avanzó hacia el Senado, que ahora deberá realizar la respectiva votación para que sea despachado desde el Congreso.
La iniciativa liderada por el Gobierno se redactó después de varias jornadas de negociaciones con los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público (MSP) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Acuerdo por alza de sueldos y bonos
El proyecto propone que los sueldos se reajusten en un 12% para quienes tengan remuneraciones brutas de hasta $2.200.000. En el caso de los trabajadores con ingresos brutos mayores a $2.200.000, tendrían un aumento total y único de $264.000 brutos.
La iniciativa también contempla algunos bonos y beneficios, cuyos montos también serán reajustados. En este sentido, se acordó lo siguiente:
-Aguinaldo de Navidad 2022: $63.062 para quienes tengan una remuneración igual o inferior a $943.703; y de $33.358 para los que tengan una renta que supere tal cantidad.
- Te puede interesar: “Hipotecazo” de BancoEstado: requisitos para un crédito hipotecario más accesible
-Aguinaldo Fiestas Patrias 2023: $81.196 para quienes tengan una remuneración igual o inferior a $943.703; y de $56.365 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad.
-Bono de Escolaridad 2023: $78.966 que serán pagados en dos cuotas iguales de $39.483 cada una, la primera en marzo y la segunda en junio de 2023.
-Bonificación adicional al Bono de Escolaridad: $33.358 por cada hijo que cause este derecho.
- Te puede interesar: “Tía Rica” aumentó el monto máximo de sus préstamos
-Bono de Vacaciones: $100.000 para los trabajadores con renta líquida a noviembre 2022, igual o inferior a $943.703; y de $50.000 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad y no exceda de una remuneración bruta de $3.125.052.