fbpx

Segunda Convocatoria del Subsidio DS1: requisitos y fechas clave

Se aproxima el segundo llamado del año para el Subsidio DS1, y aquí puedes revisar los requisitos y fechas clave del proceso de postulación.

3 Min de Lectura
Revisa fechas y requisitos del segundo llamado del año para el Subsidio DS1
Revisa fechas y requisitos del segundo llamado del año para el Subsidio DS1

La segunda convocatoria del año para el Subsidio DS1, una ayuda significativa proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), está a la vuelta de la esquina, por lo que es importante conocer los requisitos y fechas

Este subsidio, parte integral del programa habitacional para la clase media, brinda a las familias que no poseen una vivienda, la oportunidad de recibir un apoyo financiero. Este apoyo puede ser para adquirir una vivienda nueva o usada, o para construir en un terreno propio.

El Minvu tradicionalmente realiza dos convocatorias de postulación al DS1 cada año. La primera culminó el 28 de abril, y los interesados pueden revisar los resultados en la web del Minvu, ingresando su RUT y Clave Única.

Aunque la fecha exacta para la segunda convocatoria aún no ha sido anunciada oficialmente, se espera que, siguiendo la tendencia de años anteriores, el proceso se abra entre la tercera y cuarta semana de noviembre. Específicamente, se prevé que las postulaciones comiencen el lunes 20 de noviembre y finalicen a las 14:00 horas del jueves 30 de noviembre.

Para las familias que planean postular, es crucial tener en cuenta la fecha límite para depositar el ahorro mínimo requerido en la cuenta para la vivienda, que generalmente es el último día hábil del mes anterior al de postulación. Por lo tanto, se espera que el plazo máximo para depositar el ahorro sea el martes 31 de octubre.

Requisitos para postular al Subsidio DS1

Los requisitos para postular al Subsidio DS1 incluyen:

1. Tener al menos 18 años de edad.

2. Poseer una cédula de identidad vigente (para extranjeros, se requiere carnet, permanencia definitiva y su respectivo certificado).

3. Tener una Clave Única.

4. Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.

5. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con el porcentaje de vulnerabilidad exigido para el tramo al que se desea postular.

Cuando se abran las solicitudes, el Minvu generalmente habilita tres procesos. El primero es la postulación automática, para antiguos postulantes no seleccionados en convocatorias anteriores. El segundo es la postulación en línea, para nuevos solicitantes. Y el tercero es la solicitud vía formulario de postulación ciudadana, para quienes no pueden realizar el trámite en línea.

Compartir esta Noticia