Subsidio al Recién Nacido: cómo pedirlo

Conoce aquí quiénes pueden recibir el Subsidio al Recién Nacido y qué deben hacer para realizar la solicitud de este beneficio.

Conoce cómo pedir el Subsidio al Recién Nacido
Conoce cómo pedir el Subsidio al Recién Nacido

El Subsidio al Recién Nacido es uno de los beneficios económicos que entrega el Estado a muchas familias del país.

El aporte está especialmente dirigido a quienes hayan sido beneficiarias del Subsidio Maternal, un aporte destinado a las mujeres durante su pre o postnatal.

La entrega de este beneficio para sus distintos tipos de causante tiene una duración de 3 años desde su concesión, y podrá ser renovado por un periodo similar en el cumplimiento de los requisitos.

Quiénes puede recibir este subsidio y cómo se solicita

El Subsidio al Recién Nacido lo pueden recibir las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

-Hayan recibido Subsidio Maternal (comprobante de pago).

-Presenten el certificado o acta de nacimiento del(la) niño/a en la oficina de subsidios del municipio.

-El causante debe tener, a la fecha de postulación, tres meses de edad como máximo.

-El causante debe estar registrado previamente en el Registro Social de Hogares.

Las solicitudes al Subsidio al Recién Nacido se deben realizar directamente en el municipio correspondiente al domicilio de la persona. Quienes cumplan con las condiciones deben acudir a su municipalidad o visitar el sitio web de esta, para conocer los requisitos específicos.

Las personas que recibieron el Subsidio Maternal pueden invocar garantía a la continuidad de este aporte una vez nazca su hijo/a, solicitando el Subsidio Familiar al Recién Nacido. Lo anterior, previo registro e informe de solicitud en la oficina de subsidios, en un plazo menor a tres meses de haber dado a luz.

En ese momento, la mujer también podrá solicitar, simultáneamente, el Subsidio Único Familiar como madre beneficiaria.

¿Qué te parece el Subsidio al Recién Nacido? Comenta en @DUPLOS.CL