
Comenzaron a entregarse los pagos de octubre del Subsidio Protege, que otorga un aporte de $200.000 mensuales, por hasta tres meses, a las y los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos.
El beneficio está dirigido, en primer término, a quienes tengan hijos o hijas menores de dos años y no se les garantice el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
También pueden pedirlo los trabajadores o trabajadoras que tengan hijos o hijas mayores de 2, pero menores de 5 años de edad, y estén en la misma situación.
Los $200.000 de octubre del Subsidio Protege lo reciben los siguientes grupos:
-Primer pago, quienes postularon en septiembre al beneficio.
-Segundo pago, quienes postularon en agosto.
-Tercer y último pago, quienes postularon en julio.
Las personas que hayan realizado la postulación en los periodos establecidos para aquello, pueden revisar el estado de pago de su beneficio entrando al sitio del Sence, específicamente a este link: Línea Protege Apoya.
- Te puede interesar: Corte de agua en Santiago: zonas afectadas y puntos de abastecimiento
Algunos de los beneficiarios del Subsidio Protege pueden recibir más de un pago mensual, de acuerdo a la cantidad de hijos que tengan. Por ejemplo, si una trabajadora tiene a su cuidado un niño de 1 y otro de 3 años, podrá recibir un monto mensual de $400.000, si cumple con las condiciones.
Requisitos y cómo postular
Los requisitos para ser beneficiario del Subsidio Protege son:
-Ser madre o padre trabajador, dependiente o independiente, que tengan a su cargo el cuidado personal de un niño o niña menor de 5 años. En el caso de los niños menores de 2 años no se debe tener garantizado el derecho a sala cuna por parte del empleador.
-Que el padre o madre trabajadora, dependiente o independiente, esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
-Las y los trabajadores dependientes deben tener cuatro cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas cuatro cotizaciones del mes previo a la postulación.
-Las y los trabajadores independientes deben haber cotizado como independiente en la operación renta 2021, con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular al Subsidio Protege hasta el 20 de octubre en el sitio www.subsidioalempleo.cl.
- Te puede interesar: Repenning reveló particular propuesta que le hizo a Priscilla Vargas y contó la verdad de su relación
Allí deben hacer clic en “Nuevo Subsidio Protege Apoya” y seleccionar “Postular al subsidio”. El usuario debe digitar su RUT y Clave Única, para luego hacer clic en “postular”.
Ya en el sitio, el trabajador o trabajadora tendrá que completar los datos requeridos, aceptar la declaración y los términos, y hacer clic en “enviar solicitud”.