
Diciembre es la última oportunidad para pedir al IFE Laboral, beneficio que se otorga a trabajadores y trabajadoras que firmen un nuevo contrato después de haber estado al menos un mes en situación de cesantía.
El nuevo proceso de postulación está actualmente disponible para las personas que encuentren un trabajo formal entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2022.
Si la solicitud es aceptada, entonces estos potenciales beneficiarios y beneficiarias recibirían un solo pago, calendarizado para febrero de 2023.
Cómo postular y qué monto se puede recibir
Además de firmar el contrato entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre, después de haber estado al menos un mes cesante, otro requisito que se exige es no tener —en esta nueva fuente de trabajo— una remuneración mensual bruta que supere los $1,2 millones.
Cumpliendo estas condiciones, entonces las y los interesados deben ingresar al sitio web Subsidio al Empleo y hacer clic en “Nuevo IFE Laboral Apoya”.
Allí se tendrá que seleccionar “Postular” e iniciar sesión con RUT y Clave Única. De no tener esta contraseña, se puede solicitar mediante videollamada con el Registro Civil.
- Te puede interesar: Bono al Trabajo de la Mujer: requisitos, monto y cómo postular
En la misma página web de postulación, existe una plataforma en la que se puede efectuar una simulación del monto que se puede recibir.
Para calcular este eventual pago, se deben ingresar los siguientes datos:
-Mes en el que se postula (en este caso, diciembre de 2022).
-Sexo.
-Edad.
-Si se presenta alguna discapacidad.
-Si se recibe alguna pensión de invalidez.
-¿Cuál es la remuneración bruta mensual imponible que se recibe?
- Te puede interesar: Abren postulaciones al Subsidio Protege: mira cómo pedirlo
Una vez que el formulario esté rellenado, entonces el usuario o usuaria hace clic en “Calcular” y así conocerá el eventual monto que podría obtener.